portada empresa editor-profile

TMI Bagging & Palletizing

https://www.tmipal.com/es
editor-profile

TMI Bagging & Palletizing


Sobre la empresa

TMI es un fabricante de maquinaria de ensacado, paletizado y enfardado.
Pero no queremos ser sólo eso:

 

Queremos ser tu aliado desde el proceso de diseño de tu instalación de final de línea, hasta que se completa la puesta en marcha, para ofrecerte proyectos llave en mano que se adapten perfectamente a las necesidades de tu empresa.

Nos gustan los retos, y usamos nuestros conocimientos y habilidades en ingeniería para afrontar proyectos complejos con las máximas garantías de éxito.

 

Somos pioneros y tenemos un fuerte compromiso con la innovación, con el objetivo de dotar tus líneas completas de ensacado de los últimos avances en automatización industrial.

 

Creemos en la importancia de las relaciones sólidas y, como tus aliados tecnológicos, trabajamos constantemente para mejorar y ampliar nuestra red de servicio técnico. Y así poder ofrecerte la mejor asistencia cuando nos necesites.

Porque en TMI sabemos lo que significa el compromiso, y queremos estar siempre a tu lado cuando se trate de tu maquinaria de ensacado, paletizado y enfardado.


Productos


Noticias de la empresa

25 años de TMI: tecnología, flexibilidad y evolución al ritmo de la industria pet food Envasado

4+ MIN

5

25 años de TMI: tecnología, flexibilidad y evolución al ritmo de la industria pet food

Conozcamos un poco más sobre la actualidad y los próximos pasos de una compañía que, también con filial en los Estados Unidos (TMI USA), se define, sobre todo, como una empresa de tecnología. 
  David, en honor al 25º aniversario, ¿podría contarnos cómo comenzó TMI?    Todo empezó con la idea de dar respuesta a soluciones de final de línea para productos industriales en envases flexibles de 5 a 50 kilos. Dos técnicos, con un background de más de 50 años en el sector, decidieron iniciar esta nueva aventura para cubrir necesidades que no se encontraban en el mercado, tanto a nivel técnico como de servicio y proximidad.  Comenzamos en un ámbito muy local. Lérida es una región muy agrícola, con muchas granjas, silos, industria de nutrición animal, semillas y fertilizantes. Las primeras instalaciones se hicieron con clientes cercanos y, una vez validadas, comenzamos a expandirnos dentro de España y luego al exterior. La exportación comenzó en 2008 y hoy exportamos el 80% de lo que hacemos, con una filial en México y equipos en más de 50 países.    ¿Cómo está compuesta hoy su red internacional?    Tenemos cuatro canales de venta: acción directa en mercados como España y Portugal, una red de distribuidores en la mayoría de los países europeos, en Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y algunos de Medio Oriente, agentes en mercados de proximidad como Francia o Benelux; y, finalmente, nuestra filial en México, desde donde el equipo de TMI LATAM gestiona todos los países de América Latina.      ¿En qué industrias tienen presencia además de pet food y acuicultura?    Nuestros equipos son transversales y aplican a cualquier producto a granel que se envase en sacos industriales. Sin embargo, nos hemos enfocado en cuatro sectores principales: la industria agroalimentaria (piensos, pet food, ingredientes y aditivos), la industria alimentaria (harinas, azúcares, almidones), la química y petroquímica (plásticos, agroquímicos) y la construcción/minería (yesos, cementos, litio). También participamos en reciclaje, aunque en menor medida.    Sabemos que están celebrando 25 años. ¿Habrá alguna acción especial a lo largo de este año?    Sí, hay un plan anual de acciones conmemorativas que incluyen agradecimientos al equipo, actividades con universidades, presencia institucional y una convención comercial con nuestros partners y distribuidores. Habrá sesiones técnicas, de team building y de visibilidad, pero aún no podemos compartir muchos detalles.      ¿Qué soluciones destacan para la industria del pet food? 
  La industria pet food es muy diversa y disruptiva. A diferencia de otros sectores, cambia constantemente, y el consumidor va cambiando también, porque más allá de que quien come es la mascota, el que compra es el humano. Y el humano, las nuevas generaciones, están cambiando.   Los envases evolucionan sin parar y los fabricantes de maquinaria tenemos que adaptarnos. Es una industria exigente y divertida. Requiere líneas flexibles, capaces de adaptarse a formatos que van de 500 gramos a 18 kilos, y a diferentes materiales, cierres, y gamas: desde lo más commodity hasta lo más premium.      ¿Cómo trabajan desde TMI para estar a la altura de esa demanda?    Tenemos claro que no somos fabricantes de máquinas simples. Aportamos valor técnico, y eso encaja perfectamente con las exigencias del pet food. El sector valora los beneficios tecnológicos. Por eso, invertimos en innovación y participamos en eventos, campañas y plataformas como All Pet Food. Queremos ser disruptivos y estamos desarrollando nuevas soluciones que aún no podemos revelar, pero que se mostrarán pronto.    ¿Qué acciones están llevando adelante en materia de sustentabilidad?    TMI es una industria ensambladora, no generamos emisiones. Subcontratamos procesos como pintura o mecanizado. Pero, en términos de sostenibilidad, nuestro foco está en diseñar máquinas que consuman menos energía. Nuestro equipo de I+D trabaja en nuevos materiales, fabricación aditiva, aligeramiento de módulos y optimización de potencias para reducir consumos.      ¿Y cómo abordan el desafío de la inteligencia artificial?    Estamos atentos y activos, tanto en procesos internos como en soluciones para el usuario. El objetivo es aplicar IA para el mantenimiento predictivo, la telemetría, la optimización de uso de repuestos y la mejora continua. Creemos que la inteligencia artificial nos dará una visión más profunda del comportamiento de los equipos, lo que permitirá tomar mejores decisiones.    Muchas gracias, David, por abrirnos las puertas de TMI y compartirnos la visión y propósito de la compañía.     Fuente: All Pet Food   

17 máquinas instaladas en 20 años de relación con Norel, empresa líder internacional de aditivos para nutrición animal Envasado

5+ MIN

17 máquinas instaladas en 20 años de relación con Norel, empresa líder internacional de aditivos para nutrición animal

El reto de una rápida expansión
La rápida expansión de Norel durante la década de 2000 trajo consigo desafíos operativos que requerían de soluciones tecnológicas a medida, incluyendo equipos automáticos de ensacado y paletizado que ayudaran a la empresa a satisfacer sus pedidos a clientes en todo el mundo.
  La dificultad añadida en este caso era el disponer de máquinas que pudieran adaptarse al gran abanico de productos que fabrica Norel (unos 45 en la actualidad), con características tan diversas como polvorientos o muy grasos, en líneas de producción operando 24/7 que precisan cambios constantes de un producto a otro.
  Además, a todo esto hay que añadir también ciertas necesidades en el paletizado, para permitir la transpiración del producto a la vez que se asegura su protección.   La solución de TMI
Fue en el año 2008 cuando Norel confió por primera vez e TMI, adquiriendo una ensacadora semiautomática para la planta de Tarragona. Juan María Muñoz, Director de Planta de Valls de Tarragona (la más grande del grupo), cuenta:
  'En los inicios, apostamos por TMI para la instalación de nuestras nuevas máquinas por su interesante propuesta. Su capacidad de adaptarse a nuestras necesidades marcó el inicio de nuestra colaboración'.
  A pesar de que hasta ese momento habían contado con otro proveedor, la propuesta de TMI se adaptaba muy bien a las necesidades técnicas de Norel.
  Gracias a los resultados, la flexibilidad y el compromiso demostrado, tras esta primera colaboración TMI se convirtió en un proveedor habitual, proporcionando equipos a medida de las necesidades de Norel (tanto máquinas semiautomáticas como automáticas, así como líneas completas de ensacadoras, paletizadoras y enfardadoras).
  Esta relación de éxito basada en una comprensión profunda del producto y los procesos productivos se ha extendido por más de 20 años, de forma que hoy Norel cuenta con equipos de TMI en otras plantas de España (como la de Cuenca) y del mundo, incluyendo México, Egipto y Estados Unidos.   Las 3 claves del éxito de la relación entre Norel y TMI
Según Juan María Muñoz, hay 3 elementos que han facilitado esta larga relación: La capacidad técnica TMI siempre ha sido capaz de adaptarse a las exigentes necesidades de producción de Norel gracias a un gran entendimiento de sus particularidades, entorno, sistema de producción y problemas específicos, instalando máquinas con una alta confiabilidad y además manteniendo siempre unos precios muy competitivos.
  El servicio técnico Al trabajar de forma continuada, contar con un servicio técnico eficiente es fundamental para evitar tener máquinas o líneas paradas en cualquier planta del mundo.
  'Para nosotros, que trabajamos 24 horas, es muy importante tener una persona siempre detrás del teléfono. Esto es clave porque nuestras líneas necesitan un nivel de disponibilidad altísimo. Una máquina parada representa grandes pérdidas.'
  La confianza en las personas A lo largo de todos estos años, el equipo humano de TMI ha demostrado una gran implicación y compromiso para atender a Norel en cualquier situación, yendo más allá de las cuestiones puramente técnicas.   El resultado: una relación que va más allá de lo comercial
A lo largo de estos años TMI ha sabido adaptarse a las necesidades de expansión de Norel, siendo un partner tecnológico que a día de hoy cuenta con máquinas instaladas en España, México, Estados Unidos y Egipto, sumando un total de 10 líneas de producción que cuentan con un total de 17 unidades entre ensacadoras, paletizadoras y enfardadoras.
  Pero, más allá de las cifras, el mayor resultado es haber generado una relación de confianza que va más allá de lo puramente comercial y que se extiende ya durante 20 años.
  'Más allá del servicio técnico, con TMI hemos construido una relación de confianza que va mucho más allá de lo comercial. Siempre han estado ahí para apoyarnos'.
  La colaboración entre Norel y TMI es un ejemplo de cómo la adaptación y el entendimiento mutuo pueden transformar los desafíos en oportunidades de crecimiento. La relación construida en estas dos décadas demuestra que la innovación y la confianza son la clave para alcanzar el éxito.
  Si deseas conocer más sobre las soluciones de TMI y cómo pueden ayudar a tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
  Resumen Cliente: Norel, empresa líder en aditivos y materias primas para la nutrición animal, con más de 40 años de experiencia y presencia en más de 70 países. Problema: Necesidad de maquinaria de ensacado y paletizado para operar 24/7 con productos complejos, como polvorientos y grasos. Solución: Instalación de equipos a medida de las necesidades de Norel, junto con un soporte técnico continuo. Resultados: una relación de confianza de más de 20 años con 17 máquinas instaladas en España, México, Estados Unidos y Egipto.

Fuente: TMI Bagging and Palletizing 

Envasado

2+ MIN

TMI Se hace Presente en Latinoamérica

Como anunciara el Director para Latinoamérica de TMI, Joan Ribera hace sólo unos días, tras su paso por Expopack 2017 y el 7mo Foro de Mascotas, ambos en Guadalajara, después de una apuesta contínua por el mercado Latinoamericano, TMI definitivamente estará presente en esta importante Región. TMI es especialista en diseño y fabricación de  líneas completas de envasado  El propio Joan Ribera explica los detalles en una breve nota a All Extruded aprovechando la visita al 7mo Foro de mascotas https://www.youtube.com/watch?v=AQE49MtGxRo   La empresa presenta su propio software de trazabilidad en un congreso internacional en Alemania TMI también participó en el congreso internacional "Heavy Duty Sacks" de Colonia, Alemania, en el que ha presentado las soluciones tecnológicas de la compañía frente al reto de la llamada Industria 4.0. La principal de las respuestas a la nueva era es el software propio desarrollado por TMI, llamado ILERPORTAL, que permite monitorizar los datos de producción de los distintos equipos y crear recetas comunes. Bajo el título "Industria 4.0 y ensacado. Demandas y soluciones para las líneas de packaging", el director general de TMI, Joan Caba, ha repasado los avances en automatización, en seguridad y en trazabilidad que brinda el nuevo paradigma industrial. En este sentido, el software ILERPORTAL se sitúa como una herramienta ideal, puesto que permite centralizar el sistema de adquisición y control de datos (SCADA) que se realiza en las líneas de envasado y paletizado industrial de TMI. Fuente: All Extruded

Eventos

3+ MIN

Expo Pack 2017- La Mayor Edición Celebrada en Guadalajara

Expo Pack Guadalajara se ha convertido en un evento verdaderamente internacional y en el principal evento de envasado y procesamiento en Latinoamérica en el 2017, al triplicar su tamaño en relación con su edición anterior celebrada en el 2013, año en el que debutó como un Evento Regional para el atractivo mercado del occidente de México. En su tercera edición, la Expo incluyó más innovaciones que nunca a través de la oferta de más de 700 expositores de 16 países, quienes recibieron a profesionales con poder de decisión de todas las industrias, incluyendo la industria de Pet Food, dentro de los 13.000 metros cuadrados netos de Exposición. Este año destacaron los pabellones de procesamiento de alimentos y los pabellones internacionales de Argentina, Brasil, Canadá, China, Francia, Italia, España  y Estados Unidos Además de la gran cantidad de expositores que se dieron cita en este imponente evento, con el objetivo de mostrar las últimas tecnologías e innovaciones en el importante sector del packaging, se realizaron conferencias magistrales como la de " Los Empaques y su Influencia en la Decisión del Consumidor", a cargo de el Ing. Rubén Masayi González, Presidente de la cámara de la Industria de Alimentos de Jalisco. Por su parte Mónica Conde Ortiz, Directora General de Ambiente Plástico, apuntó su conferencia hacia el "Panorama de los Envases de Plásticos en México". El plástico se ha convertido en un material indispensable en la vida humana y animal y es una industria que ha tenido un crecimiento continuo en los últimos 60 años. Específicamente la industria del envasado es uno de los materiales más importantes para contener, empacar, transportar y proteger Por otra parte las empresas de todo el mundo están adquiriendo nuevas maquinarias y equipos de envasado. Se estima que el mercado mundial de maquinaria de envasado aumente a 38.5 mil millones de dólares en el 2014 a 43.7 mil millones para el 2019. Sobre este aspecto disertó Jorge Izquierdo en su conferencia "Tendencias Mundiales de Envasado" [caption id="attachment_3717" align="aligncenter" width="500"] Stand de Print Pack en Guadalajara[/caption] Dentro del área comercial convivían empresas de los más diversos sectores, alimentos humanos, farmacéuticos, de metales y por supuesto de alimentos para mascotas como Clextral, TMI de España, Piab, WJ packaging Solutions,  TAVIL y Print Pack, quien sumado a TMI hicieron acto de Presencia en el 7 mo Foro de Alimentos para Mascotas, celebrado a pocos Kilómetros de la Expo Guadalajara. [caption id="attachment_3718" align="aligncenter" width="500"] Joan Ribera y Sira cano de TMI en su Stand de la Expo Pack en Guadalajara[/caption] Sin dudas una Expo que debemos sumar los miembros del sector de Alimentos para Mascotas a nuestra agenda para próximas ediciones. Felicidades!!! Fuente: All Extruded


Videos

Contacto

user

Joan Ribera Lamesa

General Manager TMI Latam


Publicidad