Últimos contenidos de Conservantes

Antioxidantes: Recurriendo a Soluciones Naturales.
Conservantes

4+ MIN

Antioxidantes: Recurriendo a Soluciones Naturales.

Los antioxidantes sintéticos son ampliamente utilizados para proteger los ingredientes de alimentos para mascotas. Sin embargo, la demanda de antioxidantes naturales ha aumentado enormemente en la última década. La búsqueda de etiquetas limpias: Hoy día, los dueños de mascotas se están involucrando cada vez más en la compra de productos para mascotas. Están cada vez más preocupados por la calidad de los alimentos que compran para sus familiares de cuatro patas, ahora están observando de cerca las etiquetas de los productos alimenticios para mascotas. Esperan que las marcas de alimentos para mascotas usen ingredientes "limpios" que preserven el alimento y la salud de su querido animal. Por lo tanto, los fabricantes de alimentos para mascotas intentan eliminar todos los aditivos e ingredientes que tienen un nombre de sonido químico, y serán vistos como artificiales para el consumidor. Los antioxidantes no son una excepción. ¿Qué es la oxidación? Las grasas y los aceites son componentes esenciales de los alimentos secos para mascotas y contribuyen al sabor, valor nutricional, textura y sabor del producto alimenticio para mascotas. Sin embargo, las grasas y los aceites son altamente sensibles a los procesos de oxidación. La oxidación de lípidos es un proceso complejo que no se puede detener ni invertir; solo se puede ralentizar con la ayuda de antioxidantes. Cuando se produce la oxidación, los ácidos grasos reaccionan con los radicales libres y se crean sabores y olores desagradables. La oxidación también altera la estructura de los ácidos grasos esenciales y las vitaminas de una manera que los hace menos nutritivos para la mascota. Además, los dueños de mascotas percibirán olores desagradables causados por la rancidez como un signo de mala calidad o perjudicial para la salud de sus animales. Por lo tanto, controlar la oxidación de las materias primas del alimento final para mascotas es crucial para garantizar la calidad de los alimentos para mascotas. ¿Por qué usar antioxidantes? La oxidación puede ser causada por muchos factores externos e internos; el calor, la luz, el oxígeno, la humedad o los prooxidantes pueden causar oxidación. La oxidación ocurre en casi todos los pasos de la producción de alimentos para mascotas. Una vez que este mecanismo de oxidación ha comenzado, no hay manera de detenerlo. Solo se puede ralentizar. Para retrasar las reacciones oxidativas, los antioxidantes deben añadirse lo antes posible a las materias primas, y luego durante todo el proceso de fabricación de croquetas. Los antioxidantes son vitales para garantizar la conservación de las propiedades organolépticas y nutricionales del producto durante su vida útil. Frescura de manera natural. En la actualidad los antioxidantes más comunes utilizados en alimentos para mascotas son BHA, BHT y propilgalato, todos ellos sintéticos. Sin embargo, las soluciones naturales están disponibles en el mercado. De hecho, varias moléculas de plantas están actualmente bajo investigación por sus potenciales propiedades antioxidantes. Los investigadores de Videka han confirmado la eficacia de varios extractos naturales en varias aplicaciones de alimentos para mascotas. Además, han descubierto que su capacidad para retrasar la oxidación es aún mayor cuando se combinan. Además de su eficacia para proteger los alimentos para mascotas de la oxidación, las nuevas soluciones naturales deben combinar todas las propiedades de las soluciones sintéticas para reemplazarlas con éxito. Las mascotas no se comprometen cuando se trata del sabor y el olor de su alimento; por lo tanto, es legítimo preguntarse si debemos pasar de los antioxidantes sintéticos, que generalmente son inodoros, a los antioxidantes naturales, que pueden tener olores más marcados y afectan la palatabilidad de los alimentos para mascotas. Aquí también, Videka ha demostrado con gatos y perros que la palatabilidad de las dietas que contienen sus soluciones naturales es igual a la de las dietas que contienen antioxidantes sintéticos clásicos. Los antioxidantes vegetales son una solución excelente para preservar de forma natural tanto la calidad de un alimento para mascotas, como la experiencia de degustación de la mascota. Usar la sinergia de los extractos naturales para mejorar la estabilidad oxidativa de los alimentos para mascotas es el futuro de las soluciones de vida útil. Autora: Sandra Grossmann, Directora de Desarrollo de Negocios de @Videka
Fuente: Diana Pet Food
 

VERDILOX™ para la Sostenibilidad Natural de Alimentos para Mascotas
Conservantes

3+ MIN

VERDILOX™ para la Sostenibilidad Natural de Alimentos para Mascotas

La humanización de alimentos para mascotas continúa impulsando el enorme crecimiento de la demanda de productos naturales para mascotas, y el desarrollo del mercado de alimentos premium se ha visto significativamente impactado por el uso de antioxidantes naturales, diseñados para proporcionar una vida útil prolongada a las dietas de alimentos para mascotas e ingredientes El uso de antioxidantes naturales está siendo impulsado por la demanda del consumidor, quien quiere ver más ingredientes naturales listados en las etiquetas de sus alimentos para mascotas. Además, la humanización de las mascotas está impulsando el uso de novedosos  ingredientes que están proporcionando nuevos desafíos de estabilidad. Desarrollando Soluciones Antioxidantes Naturales Sostenibles Este amplio crecimiento en el uso de antioxidantes naturales en la industria de alimentos para mascotas ha creado oportunidades para la innovación, más allá de los tocoferoles mixtos. Para mantenerse al día con la dinámica cambiante en el mercado de alimentos para mascotas, Kemin ha invertido sus recursos en el desarrollo de productos innovadores que pueden responder a los desafíos actuales y futuros para mantener la frescura de las materias primas y productos alimenticios para mascotas a través del manejo de la oxidación de lípidos. Kemin utiliza un enfoque de ingrediente integrado verticalmente que ha llevado al desarrollo de productos innovadores para la estabilidad natural de la vida útil. La combinación de nuestra selección de plantas y las competencias de mejora de cultivos, junto a nuestra experiencia en investigación de aplicaciones existentes,  ha llevado a que lo nuevos productos mejoren la sostenibilidad de los antioxidantes naturales. Objetivos de Sostenibilidad: Mejorar la sostenibilidad del suministro de materia prima y los precios Actuar con responsabilidad ambiental Comportarse con responsabilidad social Mejorar continuamente la producción de cultivos Mantener la verificación por parte de terceros: los botánicos Kemin poseen certificación de sostenibilidad por parte de SCS Global Este compromiso ha convertido a Kemin en el principal proveedor de antioxidantes en los mercados de procesamiento y alimentos para mascotas. Solo Kemin puede proporcionar a los fabricantes una amplia gama de soluciones comprobadas para utilizar antioxidantes naturales en toda su cadena de suministro. Para alimentos premium para mascotas, Kemin suministra muchos productos antioxidantes naturales, como el VERDILOX. VERDILOX – Producto Natural Destinado a la Sostenibilidad de los Alimentos para Mascotas La línea de productos VERDILOX de Kemin ofrece a los fabricantes de alimentos para mascotas una opción innovadora y más sostenible para alcanzar sus objetivos de vida útil. Las combinaciones de antioxidantes únicas de VERDILOX brindan la capacidad para que los fabricantes de alimentos para mascotas y los proveedores de ingredientes estabilicen sus nuevos ingredientes y formulaciones con antioxidantes naturales. Los antioxidantes VERDILOX son la solución para la creciente demanda de dietas naturales de alimentos para mascotas con su mezcla distintiva de tocoferoles mixtos y una cadena de suministro integrada verticalmente de ingredientes de origen botánico. Este enfoque demuestra la responsabilidad social y medioambiental de Kemin de proporcionar soluciones de antioxidantes naturales al tiempo que garantiza un suministro continuo y estabilidad de precios. Características de VERDILOX: Hay muchas razones para considerar agregar VERDILOX a su cadena de suministro. VERDILOX ofrece: Mezcla única de ingredientes de origen botánico Ayuda a prevenir la formación de radicales libres que inician el proceso de auto-oxidación Integración vertical en la cadena de suministro de la materia prima Mejora de la sostenibilidad Mayor vida útil de los alimentos para mascotas y los ingredientes Es un producto No GM y otros productos especiales disponibles bajo pedido Añada VERDILOX a la Mezcla En el clima de negocios actual, es fácil ofrecer productos de imitación, pero las asociaciones reales dependen del desarrollo de soluciones innovadoras que satisfagan sus necesidades cambiantes. Solo Kemin puede proporcionarle una amplia gama de soluciones comprobadas para utilizar antioxidantes naturales en todo el proceso de fabricación de alimentos para mascotas. Es por eso que los principales fabricantes de alimentos para mascotas, proveedores de ingredientes y procesadores recurren a Kemin para obtener productos antioxidantes naturales como VERDILOX. Autor: Kemin Fuente: All Extruded

5 lecciones de Inocuidad para Pet Food en el Petfood Forum 2017
Conservantes

4+ MIN

5 lecciones de Inocuidad para Pet Food en el Petfood Forum 2017

Los asistentes aprenderán más sobre cómo proteger la seguridad de los alimentos para mascotas y sus propios negocios El Petfood Forum 2017 contará con una serie de conferencias sobre  procesamiento, seguridad y envasado para fabricantes de alimentos para mascotas, ejecutivos y otros profesionales, con el objetivo de que adquieran más conocimientos sobre la protección de la seguridad de los alimentos para mascotas y sus propios negocios. Estas son cinco de las sesiones de seguridad: 1- Riesgos para los ingredientes de alimentos para mascotas a partir de las duras condiciones climáticas  Los científicos de Mérieux NutriSciences debatirán los riesgos cada vez mayores de los ingredientes, ya que se obtienen a nivel mundial en un mundo que experimenta cambios climáticos extremos Estos riesgos, tanto microbiológicos como químicos, se pueden encontrar en todo el sistema alimentario, especialmente cuando los ingredientes están bajo condiciones abusivas de calor, humedad y contacto, lo cual crea un alto riesgo de microorganismos. Comprender y monitorear los riesgos ayuda a establecer un suministro seguro de ingredientes. Manejo de la calidad y la Inocuidad utilizando la norma ISO 9001 Un director de Sher Consulting and Training describirá la norma de calidad del 2015 ISO 9001 y cómo requiere de una evaluación documentada de riesgo y oportunidad. Muchas organizaciones están confundidas con ella y están teniendo dificultades para implementarla. Presentará un enfoque que demuestra la integración de HACCP en los nuevos requisitos de la ISO usando un método simple paso a paso. Esto puede dar lugar a un sistema de gestión integrado y eficaz,  que cumpla simultáneamente los requisitos del HACCP (o FSSC 22000), la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria y la norma ISO 9001: 2015. Software para acelerar las pruebas de vida útil de los alimentos para mascotas Un experto en embalaje de Sonoco describirá un estudio de caso utilizando un  software de modelado para estimar rápidamente la vida útil de los productos de alimentos para mascotas sensibles a la humedad. El estudio determinó la absorción / pérdida de humedad de tres productos de golosinas para gatos, e incluyó una revisión de los paquetes típicos de alimentos para mascotas que se encuentran en el mercado, lo que demuestra su impacto en la vida útil. Adams compartirá la correlación entre la predicción de vida útil y la real, ya que se demostró que el software simula pruebas de vida útil física para una variedad de formatos de envases, materiales de barrera y condiciones de almacenamiento, lo que permite una evaluación rápida de las compensaciones. Efectos del GRAS en la seguridad de los alimentos para mascotas Un científico del Grupo Burdock discutirá los cambios significativos en la información necesaria para notificar a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos de una conclusión del estado generalmente reconocido como seguro (GRAS) para un nuevo ingrediente de alimento para mascotas. Explicará cómo planificar la investigación estratégica y el desarrollo de un nuevo ingrediente potencial, así como las partes críticas de un expediente que explique la información de seguridad que respalda el estado de GRAS. Estrategias actualizadas para el manejo de riesgos bajo la FSMA Los abogados e investigadores de Husch Blackwell ofrecerán información para ayudar a los fabricantes de alimentos para mascotas y a los proveedores de ingredientes a prepararse para los eventos de contaminación y los retiros bajo la Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria (FSMA). Abarcarán  las mejores prácticas en la documentación que pueden ayudar a defenderse contra los litigios y cómo desarrollar mejor los programas que cumplen con la norma FSMA, así como abordar la asignación de riesgos a lo largo de la cadena de suministro. Además, los oradores desvelarán los misterios de la cobertura de seguro potencial disponibles para hacer frente a los eventos de contaminación y proporcionar las últimas noticias sobre las normas de la FSMA y su aplicación. Autor : Tim Wall  - Pet Food Industry Traducida al Español por All Extruded  

Toda una Vida de aporte Nutricional con Antioxidantes
Conservantes

14+ MIN

Toda una Vida de aporte Nutricional con Antioxidantes

Los datos de encuestas realizadas por DSM muestran que los propietarios de mascotas son conocedores de los beneficios potenciales de los antioxidantes para sus animales. Los antioxidantes son especialmente conocidos por su papel en el control de los radicales libres en el cuerpo. Los radicales libres dañan el ADN celular, el ARN y las membranas celulares grasas. Dicho daño está ligado al envejecimiento y al desarrollo de una variedad de enfermedades degenerativas e inflamatorias, incluida la pérdida de la capacidad cognitiva, la enfermedad articular y la cardíaca y los problemas oculares tales como las cataratas. Existe también conciencia de que los antioxidantes clave pueden llegar a proporcionar apoyo al sistema inmunológico Hay cada vez más pruebas que demuestran que los antioxidantes benefician tanto al hombre como a los animales. Una nutrición adecuada con antioxidantes desempeña, en consecuencia, un papel en el desarrollo de los alimentos funcionales para animales diseñados para una etapa específica de la vida, para un estilo de vida o para un nivel de actividad; asimismo apoyan la funcionalidad de las dietas diseñadas para satisfacer necesidades específicas de salud o las preocupaciones por el bienestar animal. Los radicales libres son una realidad El radical libre es una molécula que contiene un electrón libre y es esa propiedad lo hace peligroso, ya que reacciona con moléculas. Aunque los radicales libres son fundamentales para la funcionalidad del sistema inmunológico, es importante que su producción se mantenga en equilibrio. Cuando la oxidación de lípidos celulares y el ADN continúan de manera descontrolada se presenta la condición que se conoce como estrés oxidativo (ES) e inflamación. Los antioxidantes ayudan a mantener el equilibrio oxidativo del cuerpo. [caption id="attachment_3018" align="aligncenter" width="530"] Figura 1. Vision general de la formación de radicales libres en el organismo y el
desarrollo del estrés oxidativo[/caption] ¿Qué son los antioxidantes? Los antioxidantes son cualquier sustancia, que cuando están presentes en concentraciones bajas en comparación con el sustrato oxidable p. ej. ADN, retrasan considerablemente o inhiben la oxidación de ese sustrato, protegiendo así el ADN y los lípidos contra los daños de los radicales libres. En nuestro cuerpo y en los cuerpos de nuestras mascotas, los sistemas nutricionales y los sistemas antioxidantes celulares existen para manejar los radicales libres y reducir el impacto de ellos sobre células por lo demás sanas. Hay tres líneas de sistemas de defensa con antioxidantes en el organismo (Tabla 1). La defensa antioxidante del cuerpo se basa en un conjunto de sistemas e involucra enzimas endógenas, por ejemplo la superóxido dismutasa, disponible en formas dependientes de Cu / Zn y Mn minimiza  la producción de radicales hidroxilo; la glutationa peroxidasa es una enzima selenio (Se) dependiente (GSH) que actúa como agente reductor, así como también proteínas específicas que secuestran metales de transición, por ejemplo, el ácido úrico y la albúmina plasmática, que brindan una proporción preponderante de la capacidad antioxidante total (CAT o TAC por total antioxidant capacity, en inglés) del plasma (Kar y Sinha, 2015). a, 2015).El ácido úrico y  la albumina plasmática ofrecen una parte significativa de la capacidad antioxidante total (CAT) del plasma (Kar and Sinha, 2015). [caption id="attachment_3019" align="aligncenter" width="513"] Tabla 1: Líneas del sistema de defensa antioxidante[/caption] Oportunidades en nutrición de antioxidantes para perros y gatos Los estudios existentes en perros y gatos señalan que hay beneficio y/o reducción en los marcadores de carga oxidativa del suministro de los antioxidantes suplementados en la dieta. Aunque la literatura ha publicado algunos estudios de los beneficios excepcionales de los antioxidantes, debido a que éstos trabajan conjuntamente parece más prudente asumir que no debe depositarse toda la confianza en un único antioxidante que haya sido incluido en exceso. Un estudio en gatos señaló que los animales alimentados con una dieta complementada sólo con vitamina E resultaron beneficiados en comparación con la dieta basal, aunque en menor medida que cuando se les suministró un cóctel de antioxidantes (Cupp, et al 2008). Etapa de la vida Es importante recordar que una adecuada nutrición de antioxidantes en mascotas debe ser de por vida. Se ha reportado que con el uso de antioxidantes hay un respaldo generalizado en términos de cambios en los marcadores del estado oxidativo en lo que respecta al bienestar general o al ciclo de vida como tal, (Wedekind, et al 2002; Brown, 2008; Cupp, et al 2008; Head, 2009). Animales Jóvenes La inmunidad del recién nacido depende de los anticuerpos transferidos por la madre durante la gestación. Aproximadamente a las 4-8 semanas posparto los anticuerpos proporcionados por la madre caen por debajo del umbral de protección, justo cuando las propias defensas inmunes del cachorro o del gatito apenas si están desarrolladas, lo que da como resultado un vacío inmunitario. Durante las siguientes semanas los animales jóvenes desarrollan su propio sistema inmune en respuesta al estrés antigénico. Con el propósito de permitir que el sistema inmunológico responda de manera idónea al estrés durante las primeras semanas de vida de los animales jóvenes, es esencial que tanto la madre, durante su período de gestación, como el cachorro o gatito, durante su período neonatal temprano, tengan acceso a una nutrición adecuada. Los antioxidantes ayudan a reforzar el sistema inmunológico. Los niveles de ácido ascórbico en las células fagocitarias son elevados. Macrófagos y neutrófilos generan radicales libres al ser estimulados como parte de la respuesta inmunológica normal. A esto se le conoce como explosión oxidativa y es utilizada para eliminar a las bacterias patógenas. De no controlarse, los radicales libres causan, por lo tanto, algún daño a las células inmunitarias reduciendo con ello su funcionalidad. El ácido ascórbico ayuda a proteger dichas células en contra del daño oxidativo (McDowell, 2006), junto con la vitamina E. Se ha demostrado que los neutrófilos de animales con deficiencia de vitamina E tienen cantidades altas de lípidos peroxidados en sus membranas (Bendich et al, 1990). Ha sido demostrado que la suplementación con un cóctel de antioxidantes respalda mejor la respuesta inmune en cachorros cuando son vacunados, esto ha sido confirmado mediante un aumento en el número de células T de memoria (Khoo et al., 2008). La combinación de antioxidantes consistió en 500 UI/kg de materia seca (MS) de vitamina E, 70 mg/kg MS de vitamina C, (0.4 mg/kg MS) de betacaroteno y (0.8 mg/kg MS) de selenio. Koelsch y Smith (2001) suministraron una dieta rica en taurina, vitamina E, vitamina C, luteína, betacaroteno y licopeno a gatitos. Se constató que el título de anticuerpos específicos en suero de gatitos vacunados y alimentados con un suplemento de antioxidantes fue superior, demostrando una respuesta inmune humoral vigorosa. Por tanto, los antioxidantes desempeñan un papel importante en el fomento y desarrollo de un sistema inmunológico fortalecido en animales jóvenes. Mascotas Adultas y Mascotas Senior Las mascotas adultas también tienen retos especiales. Precisan, igualmente, una nutrición óptima para respaldar una función inmune apropiada, aunque también requieren apoyo para hacerle frente a los desafíos de la vida cotidiana a medida que envejecen o se involucran en estilos de vida dinámicos o de trabajo. El proceso de envejecimiento ha sido descrito como "inflammageing" o sea, inflammation + aging. Se trata de la unión de dos vocablos ingleses "inflammation" (inflamación) y "aging" (envejecimiento). El neologismo describe el efecto acumulado a lo largo del tiempo del desafío constante y la producción asociada a los mediadores inflamatorios que pueden desencadenar la aparición de enfermedades inflamatorias en etapas posteriores de vida (Day, 2010). Los factores alimenticios, incluidas las dietas ricas en polifenoles de frutas, verduras y plantas herbáceas, así como dietas ricas en ácidos grasos omega y algunas vitaminas como las vitaminas E y C parecen tener un efecto benéfico para reducir la inflamación sistémica en animales de edad avanzada (Panickar y Jewell, 2015). Ojos Con frecuencia la vista de los animales se deteriora a medida que éstos envejecen. Se sugiere que existe una relación entre los procesos de oxidación lenticulares y las cataratas y entre la ingestión de antioxidantes y el retraso de la cataratogénesis asociada al envejecimiento. (Williams, 2006). Deberá por tanto plantearse una estrategia de por vida en cuanto al uso de antioxidantes para favorecer la vista en su conjunto. Sistema inmune, inmunitario o inmunológico La suplementación de vitamina E en gatos ha demostrado que afecta y refuerza el sistema inmunológico (O"Brien, et al., 2015). Se comprobó que niveles de 225 mg/kg de vitamina E parecieron tener efectos positivos sobre el sistema inmune. En perros, Heaton et al,( 2002), descubrieron que un cóctel de antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E, la taurina, la luteína, el licopeno y el betacaroteno incrementó la capacidad antioxidante total, así como redujo de manera apreciable los daños endógenos y exógenos al ADN y mejoró la respuesta inmunológica. Park et al,( 2004) obtuvieron resultados positivos en gatos alimentados con raciones suplementadas con 10 mg de betacaroteno al día y señalaron que existe una respuesta humoral e inmunitaria mediada por células. En perros y gatos viejos se observó inmunosenescencia, en el sentido de que la capacidad inmune de los animales más viejos es inferior a la de los animales jóvenes. Massimino et al., (2003) observaron que la suplementación con betacaroteno restauró de manera significativa las respuestas inmunes en perros más viejos en comparación con los controles de edad similar y sus homólogos más jóvenes. Hayek, et al.(2000), encontraron que la suplementación adicional con vitamina E ayudó a reforzar el sistema inmune en gatos viejos a niveles similares encontrados en gatos más jóvenes. El envejecimiento y el deterioro cognitivo El deterioro cognitivo en las mascotas es una preocupación creciente a medida que la esperanza de vida aumenta gracias a una mejor nutrición y a mejores cuidados veterinarios. En general, el envejecimiento supone un incremento en la presencia del daño oxidativo y los cambios asociados o una reducción de la capacidad antioxidante (Stow et al 2006; Moyer y Trepanier 2009). Muchos creen que este avance en la edad y en el daño cerebral está relacionado al deterioro en la función cognitiva. El daño oxidativo cerebral es particularmente importante debido a su elevada tasa metabólica, al alto contenido de lípidos y a la deficiente capacidad regenerativa. Hay un número considerable de estudios que señalan que la sola intervención de los antioxidantes o junto con un apoyo al enriquecimiento ambiental compensan en parte el deterioro cognitivo (Pop et al 2010; Roudebush et al 2005; Sechi et al 2015). Actividad y Ejercicio En estudios con perros que realizan ejercicio se ha observado sobre estimulación de las enzimas antioxidantes endógenas (Marshall et al. 2002; Spoo et al. 2015). Sin embargo, esto no significa que dichos animales necesiten menos refuerzo a través de la dieta, puesto que la sobre regulación de los sistemas dependientes de los nutrientes exige que la dieta ofrezca un aporte suficiente de nutrientes antioxidantes. Se ha demostrado que los perros sobre estimulan sus sistemas antioxidantes al ser desafiados por el aumento en las necesidades metabólicas tales como el ejercicio o la enfermedad (Kukovska et al 2015; Baldissera et al 2015). Hay evidencia que sugiere que esto no siempre es suficiente para com- 6 batir en su totalidad el desafío, por lo que los suplementos de antioxidantes parecen ser una necesidad. Los resultados de un estudio que analizó los efectos de antioxidantes suplementados en la dieta como la vitamina A, E, C y los polifenoles del té verde en perros comprometidos con el ejercicio físico (Clero et al 2015) tienden a señalar una mayor tolerancia al ejercicio a partir de la suplementación. Dunlap, et al., (2006) demostraron que la adición de arándanos a la dieta del perro aumentó la capacidad antioxidante total (CAT) y protegió mejor al perro en contra del daño oxidativo. Animales obesos Según la Asociación de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía del Reino Unido (2014), el 77% de los veterinarios de mascotas ve un incremento en la obesidad, ya que cerca del 45% de los perros y el 40% de los gatos presentan sobrepeso. Lo que indica la necesidad de dietas específicas y eficaces de mantenimiento de peso formuladas con declaraciones funcionales – es decir, declaraciones relacionadas con los efectos benéficos del producto en cuestión – y que hagan eco en el dueño de la mascota. A menudo, los propietarios de animales de compañía rehúsan a aceptar que sus animales están obesos; como resultado de ello, no ven razón alguna para adquirir productos para el control de peso. Se ha observado que perros obesos presentan una relación superior de ácidos grasos omega 6 a ácidos grasos omega 3, una proporción inferior de omega 3 y un índice omega 3 inferior en comparación con perros magros. Los resultados señalan que los perros obesos se caracterizan por un perfil de ácidos grasos en suero más "proinflamatorio" (Xu et al., 2015). La obesidad está asociada con un mayor estrés oxidativo (Fernández-Sánchez et al., 2011). Esto sugiere que una dieta rica en antioxidantes y un cambio en el aporte de omega 3 que provenga de la dieta pudiera resultar adecuado. Animales Reproductores (de Cría) Todo parece suponer que la preñez aumenta los marcadores del estrés oxidativo en perros (Szczubial, et al 2015; Vannucchi, et al 2007); aunque, en esta fase, aún no queda clara la importancia o la contribución de dichos cambios a las complicaciones de la gestación. No obstante, parecería sensato ofrecer una nutrición idónea de antioxidantes a perros reproductores. En concentraciones bajas, las especies reactivas de oxígeno son normales para el éxito reproductivo. Éstas aumentan hacia el final de la gestación, a medida que la demanda metabólica aumenta. Otros Usos de los Antioxidantes Algunos datos disponibles sugieren que los suplementos de antioxidantes pueden ser beneficiosos para reforzar el bienestar general en relación a ciertas condiciones. Aunque es conveniente recordar que al hacer declaraciones nutricionales, no deberá concluirse nada en relación a tratamiento, prevención o cura. La vitamina E puede ser un apoyo para perros con problemas de piel como por ejemplo la dermatitis atópica canina (Kapum,el al, 2014). La piel es un importante objetivo del estrés oxidativo debido a las especies reactivas de oxígeno (ERO o ROS por reactive oxygen species, en inglés) que se originan en el medio ambiente y en la misma piel (Trouba et al, 2002). Además, la vitamina E puede ser beneficiosa en perros que padecen inflamación articular y dolor (Rhouma et al., 2013). Se cree que los radicales libres dañan las articulaciones y los tejidos conectivos, lo que conlleva a la inflamación y al dolor articular; o sea a la osteoartritis (Impellizeri, 1998). En el ser humano, la enfermedad renal se asocia con un aumento gradual de los marcadores de estrés oxidativo, incluso en las fases iniciales de la enfermedad renal crónica (CKD, por sus siglas en inglés y ERC en español) (Cachofeiro et al, 2008). Los antioxidantes pueden beneficiar a los animales con enfermedad renal (Elliot,2006). En gatos con insuficiencia renal espontánea se determinó que una dieta seca suplementada con vitaminas E y C, así como betacaroteno redujo considerablemente el daño al ADN, lo que sugirió que los antioxidantes pueden llegar a fortalecer a animales con dicha condición (Yu, 2006). Se ha estimado que un 10% de los perros sufren de enfermedades cardíacas. Se ha sugerido que perros con enfermedades coronarias pueden beneficiarse del uso de antioxidantes suplementarios, junto con ácidos grasos omega 3 (Sagols y Priymenko, 2011). El Consumidor cree en los antioxidantes Cuando se desarrollan dietas funcionales, es importante utilizar no sólo el ingrediente o nutriente correctos para asegurarse de la funcionalidad de la dieta; es necesario que el dueño de la mascota crea en la nutrición que se proporciona. El estudio del consumidor de productos para mascotas de DSM realizado en el año 2015 en EE.UU. demostró que los propietarios de animales de compañía realizan una conexión entre los ingredientes saludables para personas y el beneficio potencial para sus mascotas (Tabla 2). [caption id="attachment_3020" align="aligncenter" width="600"] Tabla 2: Percepciones del dueño de la mascota sobre los Antioxidantes y la Nutrición[/caption] La comparación entre la puntuación de las afirmaciones sobre antioxidantes y las afirmaciones sobre los posibles ingredientes saludables es un primer paso adecuado para entender el interés de los consumidores de productos para animales de compañía. Motivado a utilizar antioxidantes en productos para animales de compañía Existe una recopilación de datos consistente que apunta a la adición de antioxidantes alimenticios en productos de animales de compañía. Afortunadamente, los dueños de mascotas y los consumidores creen en los beneficios de los antioxidantes; lo que los motiva a comprar productos que los contengan o a hacerles publicidad. Las guías Optimum Vitamin Nutrition de DSM DSM Nutritional Products reflejan los valores de las vitaminas antioxidantes E, C y betacaroteno, destinados a beneficiar la salud a largo plazo y el bienestar de las mascotas así como el apoyo a reclamos o afirmaciones funcionales. Autor: Sarah-Jane Godfrey, DSM Nutritional Products Extracto. Publicado Originmalmente en Pet Food industry

Paramega - Antoioxidantes Naturales
Conservantes

2+ MIN

Paramega - Antoioxidantes Naturales

Los ácidos grasos omega-3 altamente insaturados están ganando popularidad en el mercado, pero son difíciles de incluir en las dietas de alimentos para mascotas debido a su inestabilidad. Los antioxidantes Paramega de Kemin son especialmente eficaces en el mantenimiento de la estabilidad oxidativa, de incluso las dietas y los ingredientes más inestables, incluyendo a los vegetales e ingredientes marinos Ácidos Grasos OMEGA-3– Un Ingrediente Fundamental para la Salud de las Mascotas Paramega literalmente  significa "para omegas", haciendo hincapié en el papel único que juega el producto en la estabilización de las dietas de alimentos para mascotas, las cuales están utilizando cada vez más omega-3  y otros ácidos grasos esenciales para la mejora de la nutrición. Las dietas para mascotas que incluyen ácidos grasos omega-3 proporcionan: Piel más sana y saludable Aumento de la resistencia Sistemas inmunológicos más fuertes Beneficios nutricionales reconocidos por los consumidores Con PARAMEGA, las mascotas y sus dueños pueden disfrutar de los beneficios de estos ingredientes saludables, mientras que se asegura de que el alimento  para mascotas se mantendrá fresco y saludable. Los ácidos grasos omega-3 altamente insaturados están ganando popularidad en el mercado, pero son difíciles de incluir en una dieta de alimentos para mascotas debido a su inestabilidad. Los antioxidantes PARAMEGA incluyen tocoferoles naturales que proporcionan una estabilidad óptima a los aceites omega-3. El extracto de romero en los PARAMEGA utilizan un proceso patentado que produce un perfil molecular único. El PARAMEGA es natural, libre de transgénicos y está aprobado para su uso en los alimentos para mascotas como saborizante o especia. Los beneficios para la salud en las dietas de alimentos para mascotas enriquecidos con ácidos grasos omega-3, ahora se pueden proteger de manera efectiva con los antioxidantes PARAMEGA. Fuente:  Kemin