Esto es un reflejo del crecimiento de la población de mascotas y también de la humanización que, hace que los consumidores se preocupen más e investiguen sobre qué ingredientes se utilizan en la alimentación de sus mascotas, haciéndolos cada vez más exigentes con la calidad de los productos. Como respuesta, el sector de la alimentación para perros y gatos está en constante cambio, impulsado por las tendencias globales y los cambios en los hábitos que influyen en el comportamiento de los consumidores.
 

El mercado pet food tiende a avanzar en base a los resultados de la búsqueda de nuevos productos dentro del propio mercado, a través de los adelantos tecnológicos y la búsqueda constante de innovación y transformaciones graduales en el comportamiento del consumidor. Para 2025, la expectativa se centra en la sostenibilidad, no solo en relación con los alimentos en sí, sino también en los empaques biodegradables y renovables. De esta forma, la formulación de alimentos con proteína de insectos y el uso de empaques ecológicos tienden a aumentar. Pero ¿será que esta novedad de usar insectos en los alimentos para mascotas es solo una tendencia emergente o será una tendencia duradera?
 

De acuerdo con información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la población mundial está creciendo de manera que, para el año 2050, se estima una población de aproximadamente 9 mil millones de personas. Con esto, se están implementando nuevas estrategias para disminuir la competencia por fuentes de proteína con los humanos y satisfacer la creciente necesidad mundial de proteínas para mascotas; una de estas alternativas son las fuentes de proteínas de insectos que tienen como objetivo reducir esta competitividad. Así, con la buena aceptabilidad por parte de perros y gatos de alimentos formulados con este ingrediente, se cree que su búsqueda tiende a aumentar, haciendo que la proyección en la cría de insectos sea un camino largo y duradero, incluso porque es una fuente sostenible debido a su modelo de cría y al bajo uso de recursos hídricos.
 

Con este enfoque de sostenibilidad, el uso de proteínas de insectos representa un paso hacia formulaciones más respetuosas con el medio ambiente, pero este esfuerzo pierde impacto si los alimentos no se empaquetan en materiales que también minimicen el impacto ambiental. Por ello, muchas empresas están optando por empaques fabricados con materiales sostenibles y procesos de producción menos contaminantes. Estos empaques, producidos a partir de materiales orgánicos como papel reciclado o bioplásticos, se descomponen de forma natural en el medio ambiente, reduciendo la generación de residuos plásticos y demostrando un compromiso con la sostenibilidad y la preservación del ecosistema.
 

800x120

Además de esto, se tiene la importancia del reciclaje, el aprovechamiento de nutrientes y la lucha por satisfacer las necesidades proteicas de la población, lo que hace que, la harina de vísceras de ave sea un ingrediente muy utilizado en las formulaciones de alimentos para perros y gatos como principal fuente de proteínas, precisamente porque es un ingrediente rico en aminoácidos, minerales,  ácidos grasos esenciales y también porque es sostenible debido al uso de partes no comestibles por los humanos que se desecharían en el medio ambiente. 
 

Por esta razón, los fabricantes de harina de vísceras de aves trabajan continuamente para mejorar la calidad de sus productos y cumplir con los requisitos nutricionales de las empresas de alimentos para mascotas. Una alternativa ampliamente adoptada para el mejor aprovechamiento de estos ingredientes es la hidrólisis enzimática, la cual, fragmenta las proteínas de gran tamaño a tripéptidos, dipéptidos o aminoácidos libres, facilitando la absorción y el uso de estas moléculas por parte del organismo de los animales. 
 

Por lo tanto, para 2025, se espera que aumente la cantidad de alimentos fabricados con harina de vísceras de ave hidrolizada enzimáticamente, apuntando a los diversos beneficios que los péptidos de estas harinas brindan a la salud de los animales que, debido a su bajo peso molecular, son fácilmente absorbidos y utilizados por el organismo. Se sabe que los péptidos bioactivos fortalecen el sistema inmunológico y ofrecen varias funciones adicionales que, incluyen actividades antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias, entre otras, sin embargo, la característica más reconocida es su propiedad hipoalergénica.
 

Así, la harina de vísceras hidrolizada enzimáticamente, por tener péptidos con actividades bioactivas, hace que este producto sea uno de los principales ingredientes a utilizar en la formulación de alimentos coadyuvantes usados en dietas clínicas, actuando en el tratamiento de animales con trastornos gastrointestinales o con hipersensibilidad e intolerancia alimentaria, por lo que, su uso tiende a aumentar aún más. 
 

800x120

Todas estas características hacen que las proteínas hidrolizadas junto con la harina de insectos sean las alternativas más prometedoras del mercado para la alimentación de mascotas en el 2025.
 

Referencias
Bassi Scarpim, L., de Ramos, E.C., Graziele Pacheco, L., Goloni, C., de Souza Theodoro, S., de Souza Ávida de Castro, T., Carciofi, A.C., 2024. Hydrolysed poultry byproduct meal in extruded diets for cats. Arch. Anim. Nutr. 78, 45–59. https://doi.org/10.1080/1745039X.2024.2312700
Perez-Velazquez, M., Millanes-Mora, M.A., González-Félix, M.L., 2024. Avaliação da hidrólise de farinha de larvas de mosca soldado negra parcialmente desengordurada em dietas para tilápia do Nilo Oreochromis niloticus. Anim. Feed Sci. Technol. 307, 115831. https://doi.org/10.1016/j.anifeedsci.2023.115831
Pet Food Market Size & Forecast 2025-2035 [WWW Document], n.d. . Metatech Insights. URL https://www.metatechinsights.com/industry-insights/pet-food-market-1142 (accessed 12.11.24).
Pet Supplements in the US, 10th Edition Report [WWW Document], n.d. . Free. Group. URL https://www.freedoniagroup.com/packaged-facts/pet-supplements-in-the-us (accessed 12.11.24).
UN/DESA Policy Brief #102: Population, food security, nutrition and sustainable development | Department of Economic and Social Affairs [WWW Document], n.d. URL https://www.un.org/development/desa/dpad/publication/un-desa-policy-brief-102-population-food-security-nutrition-and-sustainable-development/ (accessed 12.11.24).
Zóia Miltenburg, T., Uana da Silva, M., Bosch, G., Vasconcellos, R.S., 2021. Effects of enzymatically hydrolysed poultry byproduct meal in extruded diets on serum angiotensin-converting enzyme activity and aldosterone in cats. Arch. Anim. Nutr. 75, 64–77. https://doi.org/10.1080/1745039X.2020.1849899
Bosch, G., Swanson, K.S., 2021. Effect of using insects as feed on animals: pet dogs and cats. J. Insects Food Feed 7, 795–805. https://doi.org/10.3920/JIFF2020.0084
Cesar, C.G.L., Marchi, P.H., Amaral, A.R., Príncipe, L. de A., Carmo, A.A. do, Zafalon, R.V.A., Miyamoto, N.N., Garcia, N.A.C.R., Balieiro, J.C. de C., Vendramini, T.H.A., 2024. An Assessment of the Impact of Insect Meal in Dry Food on a Dog with a Food Allergy: A Case Report. Animals 14, 2859. https://doi.org/10.3390/ani14192859



Por Josiane Volpato, Ingrid Caroline da Silva, Isabela Bogo y Fernando González

Fuente: All Pet Food Magazine

Sobre el autor

Josiane Volpato

Doctorado en Ciencia Animal con énfasis en Nutrición de Perros y Gatos por la Universidad Estatal de Maringá – UEM, Paraná, Brasil. Estudiante postdoctoral en el Programa de Postgrado en Ciencia Animal de la misma institución. Trabaja en la formulación de alimentos y desarrollo de alimentos para perros y gatos, enfocándose en la calidad de harinas de subproductos animales y grasas animales como ingredientes para alimentos para mascotas; Palatabilidad de ingredientes y alimentos para perros y gatos; Digestibilidad y fermentación in vivo e in vitro.


Compartir

Califica la lectura


Eventos

Próximamente
Pet Fair Asia

Pet Fair Asia

20 al 24 de Agosto 2025

Shangai, China

Próximamente
REAM 2025

REAM 2025

02 al 04 de Septiembre 2025

Guadalajara, Jalisco, México.

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
ENVASE 2025

ENVASE 2025

16 al 19 de Septiembre 2025

Buenos Aires, Argentina

Próximamente
CIPEU 2025

CIPEU 2025

01 al 02 de Octubre 2025

Palacio de Congresos de Zaragoza