¿Qué es la fibra?


La fibra es la fracción no digerible de un carbohidrato, que las enzimas digestivas no pueden descomponerla. Generalmente, en los alimentos para mascotas, la fibra proviene de fuentes vegetales.

Puede clasificarse en soluble o insoluble, es decir, simplemente, si se disuelve en agua o no. Muchas fibras naturales contienen una mezcla de componentes solubles e insolubles 1-2.

Si bien los gatos y los perros no tienen las enzimas necesarias para digerir la fibra, las bacterias beneficiosas que viven en el colon (intestino grueso) descomponen o 'fermentan' algunas fibras. Las bacterias beneficiosas utilizan la fibra fermentable como fuente de energía. Aunque existen excepciones, las fibras solubles son generalmente más fermentables que las insolubles 1-2.
 


Las fibras que son fermentables y que pueden estimular el crecimiento y / o la actividad de bacterias intestinales beneficiosas se denominan fibras prebióticas (ver el otro tema de 'hot topic' de: Prebióticos').1-3


¿Cuál es la función de la fibra en el alimento para mascotas?

 

La fibra tiene muchas funciones diferentes y ofrece una serie de beneficios para las mascotas: 

  • Refuerza el movimiento de los alimentos a través del tubo gastrointestinal: según el tipo de fibra, puede tener un efecto de aumento de volumen y estimular la contracción y relajación de los músculos en la pared intestinal (peristaltismo), que favorece el tránsito de los alimentos. Las elevadas concentraciones de fibra insoluble aumentan la velocidad de los alimentos al pasar a través de los intestinos. Dado que los perros y los gatos tienen tubos gastrointestinales cortos, si los alimentos se mueven demasiado rápido, esto reduce el tiempo de absorción de los nutrientes. 1-3
     
  • Afecta el volumen y la calidad de las heces: ya que la fibra no se digiere, una alimentación rica en fibras, generalmente, aumenta el volumen de las heces producidas. La fibra estimula los movimientos intestinales regulares y tiene una función absorbente de agua. Ciertas fibras, como la pulpa de remolacha, tienen más agua, lo cual favorece a ablandar las heces y deriva en deposiciones bien formadas. 1-3
     
    800x120
  • Exfoliación de las células intestinales: las partículas de fibra insoluble actúan como un exfoliante natural, que elimina las células intestinales muertas y estimulan el recambio de las células intestinales. 4
     
  • Producción de ácidos grasos de cadena corta (AGCC): las bacterias beneficiosas descomponen las fibras fermetables y producen AGCC (p. ej., butirato), y las células intestinales las utilizan como fuente de energía, especialmente en el colon. Las células crecen y se multiplican, lo cual aumenta la superficie del revestimiento del colon y permite maximizar la absorción de nutrientes. 2-3
     
  • Influye en la textura y en la consistencia de los alimentos para mascotas: las fibras solubles de tipo goma, que se obtienen de ciertas semillas y frijoles, como la goma guar, mejoran la textura de los alimentos húmedos y de las salsas. 5

 

¿Cuándo son beneficiosos los alimentos ricos en fibra para una mascota?

 

  • En determinadas dietas de adelgazamiento, se utilizan concentraciones más elevadas de fibra. La fibra ayuda a diluir la cantidad de calorías en los alimentos para aumentar, de esta manera, la cantidad de alimento y el 'volumen en el recipiente', lo cual permite que los dueños de mascotas regulen el adelgazamiento en sus mascotas. La fibra también puede ayudar a que la mascota sienta más saciedad. 6
     
  • Se ha demostrado que ciertas fibras minimizan la formación de bolas de pelo en gatos. Por ejemplo, las cáscaras de soja y la celulosa ayudan a aumentar el vaciado gástrico, disminuyendo la capacidad de las bolas de pelo formarse en el estómago. 7 
     
  • Más cantidad de fibra en la alimentación y más ingesta de agua contribuyen a tratar el estreñimiento. 2
     
  • La fibra ayuda a retardar la absorción de carbohidratos en los alimentos. Esto miniza los picos agudos de la glucemia que se observan después de comer ciertos alimentos, lo cual redunda en beneficios contra la diabetes mellitus. 7-8
    800x120

 



Fuente: Purina Institute

 

Referencias

1. Fiber frustrations. (2019, November 4). Retrieved from https://vetnutrition.tufts.edu/2019/11/fiber-frustrations/

2. Cave, N. (2012). Nutritional management of gastrointestinal diseases. In A. J. Fascetti & S. J. Delaney (Eds.), Applied veterinary clinical nutrition (pp. 175-219). Wiley-Blackwell. doi: 10.1002/9781118785669.CH12

3. Case, L. P., Daristotle, L., Hayek, M. G., & Raasch, M. F. (2011). Canine and feline nutrition: A resource for companion animal professionals (3rd ed.). Mosby.

4. Fiber. (2019, March). Retrieved from https://lpi. oregonstate.edu/mic/other-nutrients/fiber

5. Delaney, S. J., & Fascetti, A. J. (2012). Basic nutrition overview. In A. J. Fascetti & S. J. Delaney (Eds.), Applied veterinary clinical nutrition (pp. 9-22). Wiley-Blackwell. doi: 10.1002/9781118785669.ch2

6. German, A. J., Holden, S. L., Bissot, T., Morris, P. J., & Biourge, V. (2010). A high protein high fibre diet improves weight loss in obese dogs. The Veterinary Journal, 183(3), 294-297. doi: 10.1016/j.tvjl.2008.12.004

7. Chandler M. L., Guilford, W. G., Lawoko, C. R. O., & Whittem, T. (1999). Gastric emptying and intestinal transit times of radiopaque markers in cats fed a high-fiber diet with and without low-dose intravenous diazepam. Veterinary Radiology & Ultrasound, 40(1), 3-8. doi: 10.1111/j.1740- 8261.1999.tb01831.x

8. Behrend, E., Holford, A., Lathan, P., Rucinsky, R., & Schulman, R. (2018). 2018 AAHA diabetes management guidelines for dogs and cats. Journal of the American Animal Hospital Association, 54(1), 1-21. doi: 10.5326/JAAHAMS-6822

9. Laflamme, D. P. (2005). Nutrition for aging cats and dogs and the importance of body condition. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, 35(3), 713-742. doi: 10.1016/j.cvsm.2004.12.011

 


 


Compartir

Califica la lectura


Eventos

Próximamente
Pet Fair Asia

Pet Fair Asia

20 al 24 de Agosto 2025

Shangai, China

Próximamente
REAM 2025

REAM 2025

02 al 04 de Septiembre 2025

Guadalajara, Jalisco, México.

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
ENVASE 2025

ENVASE 2025

16 al 19 de Septiembre 2025

Buenos Aires, Argentina

Próximamente
CIPEU 2025

CIPEU 2025

01 al 02 de Octubre 2025

Palacio de Congresos de Zaragoza