El estrés oxidativo provocado por el exceso de radicales libres, ocasiona alteraciones en moléculas tales como proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. El daño producido contribuye a la aparición de diversas enfermedades crónicas que complican la salud en general y aceleran el envejecimiento celular en particular, pudiendo repercutir en diversos sistemas, como cardiovascular, nervioso y pulmonar, entre otros. Así mismo puede predisponer a la aparición de diferentes tipos de cáncer.

 

Sustancias antioxidantes

Existen sustancias antioxidantes endógenas, producidas por el organismo del animal, cuya función contrarresta los efectos de la oxidación celular y previene la acción de los radicales libres. Estas sustancias actúan conjuntamente con determinados nutrientes, minerales y vitaminas que son aportados por la dieta (sustancias antioxidantes exógenas).

 

Los principales antioxidantes exógenos son:

Vitamina C (Ácido Ascórbico):

Se encuentra presente en los cítricos, tomates y hortalizas verdes.

Los perros y gatos la producen en sus organismos en cantidades aceptables para su función metabólica, pudiendo haber déficit en situaciones de estrés o cuadros infecciosos. La vitamina C, en los alimentos balanceados, se utiliza micro encapsulada para protegerla de la temperatura de extrusión.

Betacaroteno (Provitamina A):

Los betacarotenos se encuentran presentes en la zanahoria, batata y repollo, como provitamina A. Fortalece el sistema inmunológico y además colabora con la salud visual y cardiovascular.

Vitamina E (alfa-tocoferol):

Esta vitamina se encuentra presente en aceites vegetales y grasas animales. El incremento del consumo dietario en animales gerontes puede mejorar la función inmunitaria.

Acidos Omega 3 y 6:

Presentes en aceites de origen animal (pollo/pescado) y vegetal (Chía). Gran poder antioxidante y antinflamatorio por diversos mecanismos de acción.

Oligoelementos:

Minerales como el selenio, cobre, manganeso y zinc forman parte de la estructura de las enzimas antioxidantes.

 

Conclusiones

La incorporación de antioxidantes en las dietas es de suma importancia para prevenir o disminuir alteraciones producidas por los radicales libres, retrasando el envejecimiento celular. Es utilizado en alimentos balanceados con el objetivo de lograr una mejor calidad de vida.

800x120

Por otro lado, los antioxidantes desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de los caracteres organolépticos (sabor, olor, entre otros) del alimento balanceado contribuyendo con la conservación del mismo.

 

Fuente: Vitalcan


Compartir

Califica la lectura


Eventos

Próximamente
Pet Fair Asia

Pet Fair Asia

20 al 24 de Agosto 2025

Shangai, China

Próximamente
REAM 2025

REAM 2025

02 al 04 de Septiembre 2025

Guadalajara, Jalisco, México.

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
ENVASE 2025

ENVASE 2025

16 al 19 de Septiembre 2025

Buenos Aires, Argentina

Próximamente
CIPEU 2025

CIPEU 2025

01 al 02 de Octubre 2025

Palacio de Congresos de Zaragoza