Los informes de gatos que se enferman gravemente o mueren tras consumir comida cruda para mascotas o leche contaminada con el mortal virus de la gripe aviar han llevado a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. a instar a los fabricantes de alimentos para mascotas a tomar precauciones adicionales.
 

La FDA aconsejó recientemente a las empresas de alimentos para mascotas que obtengan ingredientes de animales sanos y utilicen procesos como el tratamiento térmico para inactivar cualquier virus.
 

Además, también instó a los dueños de mascotas a cocinar alimentos crudos para mascotas para prevenir la propagación del H5N1. También conocida como gripe aviar, puede ser mortal tanto para gatos como para perros.
 

"Ha habido varias investigaciones recientes que indican la transmisión del H5N1 a los gatos a través de los alimentos, la mayoría de las veces la leche sin pasteurizar o las carnes crudas", dijo la advertencia de la FDA. "El H5N1 puede ser mortal para los gatos, así como para los perros, por lo que alentamos a los consumidores a considerar cuidadosamente el riesgo de este patógeno emergente antes de alimentar a sus mascotas con carne cruda o un producto alimenticio para mascotas sin cocinar".
 

La gripe aviar se ha propagado a las aves en todos los estados de EE. UU. desde 2022, y los gatos parecen especialmente vulnerables al virus. Se han encontrado infecciones tanto en gatos domésticos como en gatos callejeros, y algunos se enferman después de consumir leche cruda contaminada o alimentos para mascotas.
 

La Dra. Jane Sykes, profesora de medicina interna de pequeños animales de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California, en Davis, dijo que la guía de la FDA carece de detalles importantes, como cómo realizar las pruebas o si es necesario un tratamiento térmico.
 

"No tiene instrucciones estrictas sobre cómo asegurarse de que no haya H5N1 en los alimentos", dijo Sykes a NBC News.
 

Los expertos de la FDA y la Asociación Estadounidense de Medicina Veterinaria están de acuerdo en que cocinar alimentos para mascotas es una excelente manera de garantizar la seguridad.
 

"Se ha demostrado que los tratamientos térmicos son efectivos para inactivar el H5N1 en los productos de carne, leche y huevo", dijo la FDA en un aviso. "Recomendamos que los consumidores sigan las pautas del USDA (Departamento de Agricultura de EE. UU.) para el manejo y la cocción completa de la carne cruda antes de alimentarla. También se debe evitar que los animales cacen y consuman aves silvestres".
 

800x120

La guía de la FDA no es obligatoria, lo que deja que las empresas decidan sus propias medidas de seguridad.
 

"Las empresas tienen que decidir qué quieren hacer", dijo en un comunicado el Dr. J. Scott Weese, director del Centro de Salud Pública y Zoonosis de la Universidad de Guelph en Ontario, Canadá. "La FDA trata de mantenerse alejada de dictar prácticas. Este es un primer paso. Si hay más casos, es posible que tomen medidas más enérgicas".
 

Algunas compañías de alimentos para mascotas ya han comenzado a implementar sus propios protocolos de seguridad. Instinct, un fabricante de alimentos crudos para mascotas con sede en St. Louis, dijo que utiliza el procesamiento de alta presión, o pasteurización, (HPP) para eliminar patógenos.
 

"Al igual que la FDA, reconocemos los riesgos de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) y contamos con procesos para mitigar ese riesgo", dijo Brock Zentz, director senior de seguridad y calidad alimentaria de Instinct, en un correo electrónico a NBC News.
 

Sin embargo, los expertos advierten que el procesamiento a alta presión por sí solo puede no eliminar completamente el virus. "Es mejor que nada, pero si quieres tener mucha confianza, cocinar es lo único seguro", concluyó Weese.
 

Por: India Edwards HealthDay Reporter
 

Fuente: Infobae


Compartir

Califica la lectura


Eventos

Próximamente
Pet Fair Asia

Pet Fair Asia

20 al 24 de Agosto 2025

Shangai, China

Próximamente
REAM 2025

REAM 2025

02 al 04 de Septiembre 2025

Guadalajara, Jalisco, México.

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
ENVASE 2025

ENVASE 2025

16 al 19 de Septiembre 2025

Buenos Aires, Argentina

Próximamente
CIPEU 2025

CIPEU 2025

01 al 02 de Octubre 2025

Palacio de Congresos de Zaragoza

Publicidad

260x95 260x95 260x95