Los estudios demuestran que permitir mascotas en el lugar de trabajo mejora la satisfacción de los empleados y reduce el estrés

Nestlé Purina pide a empresas y organizaciones de toda Europa que se unan a la Alianza Pets at Work (Mascotas en el Trabajo) y se beneficien del impacto positivo que las mascotas pueden aportar a un entorno profesional. "En Purina, creemos que las mascotas y las personas están mejor juntas, fundamentalmente en el trabajo, y sabemos por experiencia que tener mascotas en el trabajo tiene un impacto positivo significativo en la salud mental y física del empleado". Purina está trabajando y proveyendo apoyo a las empresas de toda Europa para unirse a su Alianza Pets at Work, con el objetivo de tener 200 socios a bordo para 2020 según su compromiso Purina en la Sociedad.

Desde la introducción de Pets at Work (Mascotas en el Trabajo) en el 2003, Purina ha experimentado de primera mano muchos beneficios relacionados con la salud entre sus empleados, incluyendo una mayor interacción entre los empleados, mejor retención, aumento de la productividad y menores niveles de estrés. Los resultados alentadores del programa hasta la fecha han alentado a Purina a pedir a otros líderes europeos que se beneficien de las ganancias comprobadas del programa.

"Pets at Work no es sólo un programa, sino un movimiento que sabemos que ofrece una gran cantidad de beneficios, como una mejor atmósfera en el lugar de trabajo, el equilibrio entre el trabajo y la vida y la socialización entre los empleados", expresó Bernard Meunier, CEO de Nestlé Purina PetCare Europe, y África del Norte. "Establecer nuestro propio programa de mascotas en el trabajo ha proporcionado aprendizajes significativos para la implementación exitosa y de esta experiencia hemos desarrollado materiales y orientación para las organizaciones que deseen introducir este tipo de esquema".

Debido al éxito de la iniciativa, Pets at Work ha ganado impulso en las oficinas de Purina en toda Europa. Por ejemplo, Francia siempre ha acogido mascotas en el trabajo, mientras que Alemania comenzó a abrir sus puertas a las mascotas en el 2011. Italia y el Reino Unido siguió el ejemplo en el 2014 y varias oficinas más se están moviendo hacia entornos de trabajo de mascotas. Al igual que Purina, otras compañías de toda Europa están tomando nota de los beneficios empresariales y de los beneficios para los empleados al permitir sus  mascotas en el trabajo. Por supuesto, las empresas están ofreciendo beneficios más flexibles que atraen y retienen a los empleados.

800x120

"Algunas empresas de Italia ya apoyan con entusiasmo a las mascotas en el trabajo", destacó Germano Calvi, director de Investigación y Ciencia de Datos de Publicis Communication Italia. "Hemos estado trabajando con Purina durante un tiempo y hemos visto cómo la iniciativa Pets at Work es realmente apreciada por sus empleados, además de ver  cómo puede crear un ambiente de paz en la oficina. Por esta razón decidimos adoptar un proyecto similar y Purina nos han proporcionado el mejor consejo posible sobre cómo podemos hacerlo. Esta iniciativa ha sido un gran éxito entre nuestros empleados, por lo que estamos encantados de convertirnos en un miembro de la Alianza Mascotas en el Trabajo".

Recientemente, Purina llevó a cabo la Encuesta The Pets at Work 2017 para obtener más información sobre las actitudes y los beneficios percibidos al permitir traer su mascota al trabajo. La encuesta realizada a 3.221 dueños de perros en ocho países de Europa (Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia, Italia, España, Suiza y Portugal) entre 18 y 65 años, solidifica la convicción de Purina de que las mascotas son, y debe ser bienvenidas en el lugar de trabajo. La encuesta arrojó resultados favorables, que incluyen:

  • El 68% de los empleados dueños de perros traerían a su mascota al trabajo, si se les diera la opción (actualmente sólo el 12% de los ambientes de trabajo son amigables con las mascotas)
  • El 40% de los empleados están de acuerdo en que las mascotas en el lugar de trabajo contribuyen a reducir el estrés y crear un ambiente de trabajo más relajado,
  • El 36% de los empleados encuentran que las mascotas en el trabajo ayudan a mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida. Se publicarán más resultados de la encuesta en las siguientes semanas

Acerca de la Alianza Pets at Work

La Alianza Pets at Work es un grupo de empresas y organizaciones de toda Europa que, compartiendo la misma creencia que Purina - las personas y los animales domésticos son mejores juntos - se ha comprometido a instigar la política de mascotas en el trabajo, con el objetivo de que 200 organizaciones abran su puertas a las mascotas para el 2020.

Purina comprende los múltiples  beneficios de un lugar de trabajo amigable con las mascotas para los empleados, como por ejemplo el mayor compromiso, la retención y bienestar; mayor rendimiento y productividad; mayor inspiración y menor estrés.

800x120

El establecimiento de nuestro propio Programa de Mascotas en el Trabajo brinda aprendizajes significativos para la implementación exitosa, incluyendo la seguridad, la salud, la propiedad y educación responsables, así como los requisitos del espacio de trabajo. A partir de esta experiencia, Purina ha desarrollado materiales y orientación para las organizaciones que deseen introducir el Esquema  de Mascotas en el Trabajo, incluyendo directrices  y el compromiso de los empleados de garantizar la seguridad de las mascotas, sus dueños y hacia otros empleados.

Fuente: All Extruded


Compartir

Califica la lectura


Eventos

Próximamente
Pet Fair Asia

Pet Fair Asia

20 al 24 de Agosto 2025

Shangai, China

Próximamente
REAM 2025

REAM 2025

02 al 04 de Septiembre 2025

Guadalajara, Jalisco, México.

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
ENVASE 2025

ENVASE 2025

16 al 19 de Septiembre 2025

Buenos Aires, Argentina

Próximamente
CIPEU 2025

CIPEU 2025

01 al 02 de Octubre 2025

Palacio de Congresos de Zaragoza