18/03/2025

Compartir

Con el aumento de las mascotas per cápita, también surgen nuevas necesidades, modas y demandas. Tal es el crecimiento de la industria que se espera que toda la industria de las mascotas alcance los 300 mil millones de dólares para 20301. Conozcamos, entonces, qué nos deparará este 2025 y cuáles serán las tendencias en auge en torno a la industria del alimento para mascotas. 

 

Las tendencias en auge en la industria pet food para 2025

 

1. Suplementos naturales 

Según la última investigación de Grand View Research2, se estima que la categoría de suplementos para mascotas alcance los 1.050 millones de dólares en 2027. Con la humanización creciente de las mascotas, los dueños estudian cada vez más acerca de cómo llevar una buena alimentación, por lo que han incursionado en la compra de suplementos. Los más comunes son diversos tipos de vitaminas, aceite de pescado para gatos, probióticos y prebióticos. De hecho, las búsquedas sobre estos términos en Internet aumentaron cerca de un 90%; y es que este tipo de suplementos impactan directamente en el sistema digestivo, algo que también ha aumentado su importancia de cara a los consumidores, tanto para el cuidado del cuerpo propio como del de nuestras mascotas. Los probióticos pueden ayudar a disminuir problemas digestivos, reducir alergias alimentarias. 
 

2. Tecnología en alimentos altamente personalizados

Los consumidores están cada vez más interesados en alimentos que no solo alimenten a sus mascotas, sino que también contribuyan a su bienestar general. La tecnología está cada vez más al servicio de crear alimentos altamente funcionales tanto para su cliente objetivo así como para casos específicos de mascotas y razas. Algunas de las opciones más consumidas son las diseñadas para fortalecer el sistema inmunológico o aliviar problemas articulares. En el mercado ya encontramos también planes de alimentación basados en análisis de ADN o consultas nutricionales virtuales. Esto, conocido como el bienestar de precisión, ya se puede ver reflejado en nuevas propuestas de productos, como por ejemplo, marcas de arenas para gatos que cambian el color según el nivel de pH de la orina del animal (lo que puede indicar salud o desequilibrio de algún tipo).
 

3. E-commerce & venta directa (DTC) 

Al igual que con los supermercados, las personas eligen un e-commerce o tienda online por diferentes razones como comodidad de entrega, precios, beneficios y más. La compra online es cada vez más importante en la industria pet food, y lo mismo sucede con la industria de las mascotas en general. 
 

Dentro de este sector, podemos destacar el modelo de suscripción, una forma de fidelizar a los clientes otorgándoles beneficios y atención personalizada en base a su historial de compra, algo que facilita la construcción de una marca y clientela fiel. Los dueños de mascotas buscan cada vez mayor personalización, no solo en lo que le dan a sus animales, sino también en la atención que reciben al respecto: buscan comprar en espacios en los que puedan ser asesorados y recomendados según las condiciones y necesidades de su mascota, algo que no es posible de obtener en otro tipo de negocios, como en las grandes cadenas de mercados.
 

4. Natural por sobre vegetal

Si bien hay muchos consumidores, especialmente los más jóvenes, que siguen buscando alimentos con proteínas vegetales o alternativas para reducir o evitar el consumo de carne, hay muchos otros consumidores que no están tan de acuerdo con los productos de origen vegetal. Sucede que hay muchas personas que ya no están tan a favor de los productos con proteína alternativa dado que han descubierto que varios de ellos eran procesados; y es que, efectivamente, de origen vegetal no implica que algo sea natural. En ocasiones, hay productos de origen vegetal que son, a su vez, ultraprocesados. 
 

Por su parte, el sector que sí ha crecido en su demanda es el de los alimentos naturales, con materia prima orgánica y sin aditivos artificiales. La conciencia sobre el impacto ambiental y la salud de las mascotas ha llevado a un aumento en la demanda de este tipo de alimentos. Las elecciones de los consumidores indican que la sostenibilidad del proceso por el que se consigue un alimento para mascotas no es negociable si se va a recibir un producto de mala calidad o ultraprocesado para sus acompañantes de 4 patas.
 

Por último, cabe destacar que dentro de lo natural y sostenible en la industria pet food se tiene en cuenta también los envases y el packaging en el que este se vende y traslada. Cada vez más empresas apuestan por la elección o incluso el desarrollo de nuevas materias primas con las que hacer envases, y hoy en día encontramos desde packaging reciclable o reutilizable hasta algunos hechos con plástico ya reciclado o biodegradable, y esta es, sin duda, una tendencia que seguirá en aumento, bien por el cuidado del medioambiente como porque es un factor importante de cara a las decisiones de compra.

 

Bonus: innovación puesta al servicio de nuevas categorías de productos

 

Las mascotas han tomado tanta relevancia en la vida de las personas que, no importa cuánto salga o lo que cueste conseguirlo: si su dueño ve o descubre un juguete o producto que cree que puede hacerle bien o divertirse, lo buscará hasta encontrarlo. Esta tendencia de la humanización de las mascotas ha resultado en todo un nuevo mercado de productos nuevos, con quienes se abren aún más las posibilidades de la industria. 
 

De la mano de la investigación tecnológica, la biotecnología y la innovación, hoy en día podemos encontrar en el mercado startups3 que ofrecen helado especialmente elaborado para perros (e incluso se encuentran en góndolas de grandes supermercados como Whole Foods). Ya podemos ver nuevas subcategorías en los sectores del pet food, de los juguetes, las camas, correas, higiene y estética, como pueden ser las toallitas de limpieza para mascotas, conocidas como pet wipes, o pastas dentales específicas para la salud dental felina, y hasta areneros digitalizados que se autolimpian y tiene control remoto vía wifi. 
 

Conclusión
 

De cara a 2025, veremos que la tecnología, la ciencia y la innovación se unirán para ofrecer productos cada vez más específicos, más innovadores y más tentadores. En una industria que se enfrenta a consumidores más exigentes que antes, pero también con más predisposición a la inversión, es fundamental que aprovechemos el momento no solo para crear nuevas unidades o categorías de negocio, sino también, y sobre todo, para mejorar el cuidado y la calidad de lo que ofrecemos para las mascotas: esa es la mejor herramienta de una marca para ganar fieles consumidores. 

 

Por All Pet Food

Fuente: All Pet Food Magazine

 

Referencias

1. https://www.bloomberg.com/company/press/global-pet-industry-to-grow-to-500-billion-by-2030-bloomberg-intelligence-finds/

2. https://www.prnewswire.com/news-releases/pet-supplements-market-size-worth-1-05-billion-by-2027--cagr-6-4-grand-view-research-inc-301035668.html

3. https://www.thebearandtherat.com

Sobre el autor

Maria Candelaria Carbajo

Creativa interdisciplinar, traductora y redactora. Colaboro en la producción y redacción de proyectos creativos y de alto impacto para fomentar el intercambio cultural, transmitir valor diferencial y conectar con sus personas-audiencia. Me gusta el trabajo en equipo y unir fuerzas, experiencias y conocimientos para llevar al mundo todo el potencial que tienen las ideas que buscan impactar positivamente en la vida de los seres humanos.


Compartir

Califica la lectura


Eventos

Próximamente
Pet Fair Asia

Pet Fair Asia

20 al 24 de Agosto 2025

Shangai, China

Próximamente
REAM 2025

REAM 2025

02 al 04 de Septiembre 2025

Guadalajara, Jalisco, México.

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
ENVASE 2025

ENVASE 2025

16 al 19 de Septiembre 2025

Buenos Aires, Argentina

Próximamente
CIPEU 2025

CIPEU 2025

01 al 02 de Octubre 2025

Palacio de Congresos de Zaragoza