El alimento debe contener péptidos de cadena corta, que reducen las oportunidades de reacciones alérgicas

Si su mascota presenta comezón y problemas de piel sin ningún motivo aparente, puede ser que sea alérgica. La alergia de origen alimentar es la tercera causa más común y representa cerca del 10% de todas las alergias en perros y gatos. Son superadas solo por alergias a pulgas y dermatitis atópica, una enfermedad genética que involucra el sistema inmunológico.

Cualquier proteína alimentar consumida a lo largo del tiempo puede causar alergia alimentar o sensibilidad. La presencia de algunos aditivos, colorantes y granos también puede desencadenar la alergia. Esta se puede heredar, como también ser típica de razas específicas, como ocurre con el Lhasa Apso, Buldog Inglés y Francés, Golden Retriever, Pastor Alemán, Yorkshire, Poodle y Bóxer.

La recomendación para controlar la alergia es realizar el cambio del alimento usual por uno específico, que no contenga el componente causador de la alergia. Cuando este componente causador todavía no haya sido identificado, lo más indicado es elegir alimentos que contengan en su composición ingredientes menos propensos a causar sensibilidad. Estos alimentos en general se denominan hipoalergénicas o alimento para animales sensibles.

En la evaluación de Márcia Villaça, gerente Técnica de Ventas - Pet & Aqua de ICC Brazil, empresa brasileña especialista en aditivos a base de levadura, el alimento de estos animales debe estar compuesto por fuentes proteicas que contengan alto porcentual de péptidos de cadena corta, siendo las proteínas autolizadas una buena opción. "Cuando una proteína intacta es dividida en moléculas pequeñas, el sistema inmunológico no es más capaz de reconocerla como alérgeno, eliminando la posibilidad de una reacción adversa al alimento", afirma.

Lyscell®, levadura autolizada con alta concentración de péptidos de cadena corta, es uno de los productos de ICC Brazil que se adecua a este perfil de alimento. "El procesamiento por el cual se somete Lyscell® remueve cualquier alérgeno existente, imposibilitando el reconocimiento inmunológico en animales ya sensibilizados a la proteína intacta", explica Márcia.

Autora: Marcia Villaca - ICC Brazil

Sobre ICC Brazil

800x120

Desde hace 25 años, la empresa brasileña une investigación y biotecnología, realizando estudios que comprueban los beneficios de aditivos a base de levadura en diversas especies animales. Con un control de calidad riguroso y acompañamiento en todas las fases de fabricación, provee soluciones innovadoras que tienen como objetivo la salud y el desempeño animal, además de la seguridad alimentar. ICC está presente en cerca de 50 países. http://www.iccbrazil.com/.

Fuente: All Extruded


Compartir

Califica la lectura


Videos


Eventos

Próximamente
Pet Fair Asia

Pet Fair Asia

20 al 24 de Agosto 2025

Shangai, China

Próximamente
REAM 2025

REAM 2025

02 al 04 de Septiembre 2025

Guadalajara, Jalisco, México.

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
ENVASE 2025

ENVASE 2025

16 al 19 de Septiembre 2025

Buenos Aires, Argentina

Próximamente
CIPEU 2025

CIPEU 2025

01 al 02 de Octubre 2025

Palacio de Congresos de Zaragoza