
4 min de lectura
4 min de lectura
La entrevista: Daniel Geraldes, fundador de FENAGRA
Daniel Geraldes ha fundado Editora Stilo, un portal de noticias del sector de la agroindustria y FENAGRA, un evento que congrega a cientos de actores de la industria. Con más de 20 años de experiencia en el sector, hoy nos comparte algunos pensamientos y experiencias sobre su conocimiento y trayectoria en la industria. Además, nos adelanta en exclusiva algunos avances de la próxima edición de FENAGRA 2025.
Daniel Geraldes ha fundado Editora Stilo, un portal de noticias del sector de la agroindustria y FENAGRA, un evento que congrega a cientos de actores de la industria. Con más de 20 años de experiencia en el sector, hoy nos comparte algunos pensamientos y experiencias sobre su conocimiento y trayectoria en la industria. Además, nos adelanta en exclusiva algunos avances de la próxima edición de FENAGRA 2025.
¿Cuál fue su trayectoria profesional hasta llegar a ser organizador de FENAGRA?
FENAGRA tuvo su primera edición en el año 2004, con sólo 8 stands. En ese momento, solo me dedicaba al mercado del reciclaje animal (rendering), y dictaba un Workshop sobre este sector. Al mismo tiempo, decidí publicar una revista especializada en la industria.
Al principio, cuando lancé la idea de la feria, todos creían que este mercado no tenía suficiente potencial para tener su evento. Sin embargo, yo insistí y realizamos el evento. Cuando los participantes vieron la feria, muchos se interesaron en tener su propio stand el año siguiente. Y así llegamos a 2025, donde tendremos 220 stands.
¿Qué lo motivó a organizar FENAGRA? ¿Cuál es el principal objetivo del evento?
Como yo ya conocía a muchas personas del sector de pet food gracias a la revista, decidí comenzar con la feria Expo Pet Food e invitar al CBNA (Colegio Brasileño de Nutrición Animal) a realizar el congreso que sucedía en paralelo a la feria. Esto daría credibilidad tanto al evento como al congreso. Al maestro Aulus Carcioffi le gustó la idea y la llevó al directorio de la entidad, que finalmente la aprobó.
La feria se realizó en San Pablo y fue muy bien recibida. Así, cada año el evento fue ganando nuevos expositores y aumentando el número de visitantes.
¿Cuál era el lugar que ocupaba el sector de pet food en la feria en sus inicios?
Algunos visitantes eran de la industria pet food. Ahí fue cuando conocí a Claudio Mathias (un gran amigo) y juntos tuvimos la idea de crear una revista exclusiva para pet food. Al año siguiente se lanzó y obtuvo una gran aprobación de todo el sector. Inmediatamente me di cuenta de que no existía una publicación y feria exclusivas para el sector de alimentos para mascotas. Había una feria para el sector pet, pero no para pet food.
¿Qué diferencia a esta próxima edición de las anteriores?
El evento se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo de 2025. Esta ya será la 18ª edición (ya que durante 2 años no hubo evento debido a la pandemia), y el evento se realizará en Anhembi, San Pablo, el pabellón más grande de América Latina. Este año, los expositores pertenecen a diferentes instancias de la cadena productiva de pet food, por lo que habrá proveedores de materias primas, insumos, máquinas, equipos, laboratorios, packaging y más.
¿Cuál es la expectativa en cuanto a la cantidad de visitantes y expositores en esta edición? ¿De qué países serán mayormente?
Contaremos con 220 expositores y una audiencia estimada de 8.000 personas. Los visitantes son fabricantes de alimentos para mascotas y se acercan de diversos países y continentes, como América Latina, Estados Unidos, África, Asia y Europa.
¿Con qué novedades se encontrarán los asistentes al evento?
Asociarnos con el CBNA fue fundamental para el evento y hemos estado juntos desde el principio. Actualmente, el CBNA es responsable del Congreso de Nutrición Animal más grande de América Latina, que atrae a miles de personas, y cuenta con traducción simultánea en tres idiomas: inglés, español y portugués.
En cuanto al congreso, ¿cuántas conferencias se darán? ¿Cuáles serán las principales temáticas de los conferencistas?
El CBNA cuenta con un comité técnico específico para pet food, y tendremos 11 conferencias paralelas:
- Congreso de alimentos para mascotas CBNA.
- Congreso CBNA Aqua Feed.
- Congreso de Nutrición Avícola CBNA.
- Congreso de Nutrición Porcina CBNA.
- Congreso de Nutrición Bovina CBNA.
- Congreso SBOG – Aceites y Grasas Vegetales.
- Congreso UBRABIO – Biodiesel.
- Congreso ABISA Sureste.
- Congreso ABRA – Reciclaje de Animales.
- Congreso Sincobesp – Reciclaje de Animales.
- Congreso CBNA de Nutrología en Perros y Gatos.
¿Quisiera agregar alguna otra información?
Quisiera aprovechar para agradecer la colaboración con All Pet Food que siempre nos apoyó, y felicitarlos por CIPAL, que es un gran éxito.
Para más información sobre FENAGRA, pueden visitar: www.fenagra.com.br
Por Daniel Geraldes
Fuente: All Pet Food Magazine
Te podría interesar: EXPO PACK 2025: Entrevista exclusiva con Celia Navarrete
Otras entrevistas
Eventos


REAM 2025
02 al 04 de Septiembre 2025
Guadalajara, Jalisco, México.


