Ahora, que entendemos mejor lo importante que es garantizarla calidad y seguridad de los alimentos, también hemos descubierto que esto debe trasladarse al mundo animal.
 

Si queremos que nuestros compañeros de cuatro patas nos acompañen durante más tiempo y vivan con una salud de hierro, debemos vigilar su nutrición, por supuesto, pero también asegurarnos de que los alimentos que van a comer han sido tratados correctamente. Esto ha hecho que la manipulación de alimentos para mascotas sea cada vez más importante, que cada vez se apliquen mejores protocolos y se sigan formaciones adecuadas para evitar la contaminación o problemas que afecten a la salud de nuestros peludos amigos.

 

¿Qué es la manipulación de alimentos?


El manejo higiénico de los alimentos para el consumo humano se ha convertido en el principal modelo a seguir en el ámbito de la seguridad alimentaria. Es lo que ha dado forma al concepto de manipulación de alimentos, que implica todos aquellos procedimientos y normativas con los que se garantiza que cada producto llegue a la mesa libre de contaminantes y sea totalmente apto para el consumo.
 

De hecho, para garantizar que se cumplen estos protocolos y normas se ha dado forma al archiconocido carnet de manipulador de alimentos. Toda persona que cuenta con él demuestra que ha pasado por la formación necesaria para cumplir con todas la normativas vigentes en materia de alimentación. Este carnet, exigido en muchos países, forma parte de un conjunto de medidas preventivas destinadas a minimizar riesgos y asegurar la calidad de los alimentos. La normativa abarca desde la correcta limpieza de las instalaciones y utensilios hasta la manipulación adecuada de los productos, evitando la contaminación cruzada y garantizando que las temperaturas de almacenamiento se mantengan dentro de rangos seguros para cada tipo de alimento.
 

Estas medidas se han estandarizado por completo en materia de alimentación para personas y, poco a poco, se está extendiendo también en todo lo relacionado con la alimentación de las mascotas. Si queremos que disfruten de unos alimentos que garanticen su bienestar y sin contaminación ni problemas, es algo que debe normalizarse por completo.

 

Buenas prácticas en la manipulación de los alimentos para mascotas


Adoptar las medidas de higiene que se aplican en la manipulación de alimentos para humanos es esencial también para el cuidado de los animales. Para ello hay que tener en cuenta desde el almacenamiento correcto de los alimentos hasta la limpieza meticulosa de las superficies donde se preparan. Cada paso debe estar orientado a prevenir la proliferación de bacterias y otros agentes patógenos.
 

Una de las primeras recomendaciones en este sentido es utilizar utensilios y recipientes exclusivos para los alimentos de las mascotas, evitando así la contaminación cruzada con otros productos que se utilicen en la cocina.
 

Por otra parte, es esencial que nos aseguremos de que los alimentos se conservan en las condiciones adecuadas. Mantener la cadena de frío en caso de productos perecederos, respetar los tiempos de caducidad indicados en el envase… Todo esto es esencial en la manipulación de alimentos y debe aplicarse con nuestras mascotas.
 

De hecho, controlar con rigurosidad el proceso de descongelación y preparación de lo que comen nuestros animales es fundamental, ya que cualquier descuido puede convertir una comida en algo que pueda provocar enfermedades. Si queremos preservar la salud de nuestras mascotas, esto es fundamental.

 

La importancia de una buena higiene


Una inadecuada manipulación de los alimentos puede tener consecuencias negativas en la salud de las mascotas. La contaminación por bacterias como la Salmonella, la E. coli o la listeria es una realidad que pone en peligro tanto a las personas como a los animales. Estos microorganismos están presentes en alimentos mal manipulados o almacenados y pueden provocar infecciones que debiliten el sistema inmunológico, sobre todo en animales más vulnerables como son los cachorros o los animales de avanzada edad.
 

Una dieta contaminada o preparada en malas condiciones puede afectar el sistema digestivo, reducir la absorción de nutrientes esenciales y, en los casos más graves, generar complicaciones que requieran atención veterinaria urgente. Por ello, es importante establecer medidas de control en cada etapa del manejo de alimentos.

 

¿Cómo aplico esto en casa?


En el hogar, tenemos que prestar especial atención a la limpieza de los utensilios y las superficies que están en contacto con los alimentos. Hay que lavar con frecuencia los comederos, tazones y mesas de preparación que van a estar en contacto con lo que comen nuestras mascotas.
 

800x120

Para ello, lo mejor es usar productos desinfectantes, limpiar con agua a alta temperatura y asegurar un acabado impecable. Como también es muy importante revisar periódicamente los alimentos, cómo están almacenados y en qué estado se encuentran.
 

Controla fechas de caducidad, elabora según las indicaciones marcadas en el producto y asegúrate de brindar un entorno limpio y seguro para que el animal pueda comer de forma tranquila y sana.
 

 

Por Martín Romero

Fuente: Experto Animal


Compartir

Califica la lectura


Eventos

Próximamente
Pet Fair Asia

Pet Fair Asia

20 al 24 de Agosto 2025

Shangai, China

Próximamente
REAM 2025

REAM 2025

02 al 04 de Septiembre 2025

Guadalajara, Jalisco, México.

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
ENVASE 2025

ENVASE 2025

16 al 19 de Septiembre 2025

Buenos Aires, Argentina

Próximamente
CIPEU 2025

CIPEU 2025

01 al 02 de Octubre 2025

Palacio de Congresos de Zaragoza