Parte de los R$ 2,5 mil millones que invertirá Nestlé en Brasil en 2023 serán destinados a Minas Gerais. Las unidades ubicadas en los municipios de Ibiá (Alto Paranaíba), Ituiutaba (Triângulo) y Montes Claros (Norte de Minas Gerais) recibirán fondos para modernización y sustentabilidad, incluyendo adecuaciones de infraestructura para nuevas tecnologías y acciones para la transición energética.

Sin embargo, más de la mitad de los recursos, o el equivalente a R$ 1,3 mil millones, se utilizarán para construir la nueva fábrica de Nestlé Purina en Vargeão, en el oeste de Santa Catarina.

Con obras a partir de 2022, la nueva planta industrial estará enfocada a la producción de alimentos para perros y gatos. Y los otros proyectos prioritarios para el año incluyen nuevas líneas de productos y empaques y ampliación de capacidad, principalmente para las categorías de dulces y galletas, en las unidades de Vila Velha (ES), Caçapava (SP) y Marília (SP), además de proyectos de expansión en São José do Rio Pardo (SP) y Araras (SP).

La unidad de Ibiá, así como las fábricas de Marília, Araras, São José do Rio Pardo y Goiás (GO), recibirán intervenciones enfocadas en la transición energética, con la adopción de procesos más sostenibles, como nuevas calderas de biomasa en reemplazo del gas y iniciativas de ahorro y reutilización de agua y energía. También están previstos proyectos para el desarrollo e implementación de nuevos envases.

En cuanto a Montes Claros e Ituiutaba, se prevén aportes para la transformación digital y la industria 4.0, con robots y tecnologías que traen mayor eficiencia y productividad, además de adecuaciones de infraestructura para nuevas tecnologías. Además de las unidades de Minas Gerais, también se realizarán esfuerzos en las usinas de Araras (SP) y Caçapava (SP).

 

Nestlé se centrará en la productividad, la innovación y la sostenibilidad

'Para 2023, seguimos invirtiendo en productividad, innovación y sostenibilidad operativa. Incluso estamos adelantando algunos proyectos estratégicos de innovación y expansión de capacidad previstos para 2024, con el fin de contribuir a los resultados del negocio. Eso significa que en el año tendremos anuncios de nuevos productos y empaques para chocolates y galletas, por ejemplo, además de lanzamientos en nutrición infantil, lácteos y suplementos', señaló el director general de Nestlé Brasil, Marcelo Melchior.

800x120

Según la empresa, están previstos aproximadamente R$ 1,2 mil millones para operaciones en la industria, como nuevas tecnologías, transformación digital y procesos sostenibles en las fábricas y también en la cadena logística.

De este total, el 88% está destinado a la producción, entre la continuidad de las operaciones y el aumento de la capacidad de fabricación (tres veces más que el año pasado solo en este frente), con foco en una mayor eficiencia e iniciativas relacionadas con la sostenibilidad, como nueva biomasa y energía. soluciones de eficiencia - los proyectos previstos supondrán una reducción de aproximadamente 15.000 t CO2eq/año, volumen superior al obtenido en 2022 con iniciativas similares ya realizadas en las plantas industriales, que cerraron en - 11.600 t CO2.

Para innovación en productos y embalajes, están previstos R$ 264 millones. Otros recursos se dividen entre logística de ventas y distribución, gestión y recursos relacionados con tecnología y actividades administrativas.

 

Fuente: Diario Do Comercio


Compartir

Califica la lectura


Eventos

Próximamente
Pet Fair Asia

Pet Fair Asia

20 al 24 de Agosto 2025

Shangai, China

Próximamente
REAM 2025

REAM 2025

02 al 04 de Septiembre 2025

Guadalajara, Jalisco, México.

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
ENVASE 2025

ENVASE 2025

16 al 19 de Septiembre 2025

Buenos Aires, Argentina

Próximamente
CIPEU 2025

CIPEU 2025

01 al 02 de Octubre 2025

Palacio de Congresos de Zaragoza