El tracto urinario es el conjunto de órganos encargados de producir, almacenar y excretar la orina. Se divide en superior (riñones y uréteres) e inferior (vejiga urinaria y uretra). Este sistema puede verse afectado por diversas enfermedades, como la infección urinaria y la formación de cálculos en varios puntos. Dependiendo de su ubicación y tamaño, estos cálculos pueden obstruir el paso de la orina, sobre todo en los gatos machos.
 

Los perros y gatos con alteraciones en las vías urinarias pueden mostrar signos como: dificultad o dolor al orinar, presencia de sangre en la orina, micción en un lugar inadecuado e incontinencia urinaria. La causa de estas manifestaciones puede estar relacionada con el estilo de vida, la escasa ingesta de agua y la dieta.
 

La formación de cálculos (también conocidos como «urolitos»), así como su tratamiento, tienen mucho que ver con el tipo de alimentación que se ofrece a su mascota. Para evitar la formación de cálculos, es posible utilizar dietas que favorezcan la salud del tracto urinario, por ejemplo, las que controlan el pH («acidez») de la orina para dificultar la formación de cálculos, y las que favorecen la ingesta de agua.
 

Cuando ya hay cálculos, el tratamiento nutricional varía en función de su composición, que debe ser estimada por el veterinario según la historia clínica y los exámenes. Hay cálculos que pueden disolverse con la dieta, como los de estruvita. En este caso, se utilizan alimentos coadyuvantes que modifican el pH de la orina, permitiendo su disolución. Esto es positivo, ya que evita que el animal tenga que someterse a una intervención quirúrgica para eliminar los cálculos.
 

Sin embargo, no todos los cálculos pueden disolverse, es el caso, por ejemplo, de los urolitos de oxalato de calcio. En este caso, además de la extirpación quirúrgica (cuando se recomienda), se recurre a la gestión nutricional para prevenir la formación de nuevos cálculos priorizando la ingesta de agua y controlando el pH y la composición de la orina.
 

Así pues, en lo que respecta a la nutrición del tracto urinario de perros y gatos, recuerde:
 

  1. Anime a su mascota a beber agua. Un bajo consumo de agua influye mucho en la concentración de orina y, en consecuencia, en la acumulación de sedimentos que, en el futuro, se convierten en los temidos cálculos urinarios.
     
    800x120
  2. Utilice dietas específicas cuando su mascota tenga cálculos disolubles. Algunos cálculos pueden disolverse utilizando dietas que alteran el pH de la orina y reducen las sustancias que contribuyen a la formación de urolitos.
     
  3. Ofrezca alimentos húmedos, como las famosas «bolsitas» que fomentan una mayor ingesta de agua y ayudan a diluir la orina, reduciendo la concentración de minerales y otras sustancias que pueden formar cálculos urinarios.
     

Por último, el tracto urinario es un sistema que debe vigilarse de cerca, no sólo para diagnosticar posibles alteraciones, sino también para el tratamiento individual de cada animal. Por lo tanto, si tiene un animal con alguna de las manifestaciones mencionadas o incluso diagnosticado de alteraciones tanto en el tracto superior como en el inferior, acuda a un nutricionista veterinario para que le ayude a encontrar la mejor dieta para su mascota.

 

Por Natália Manuela Cardoso de Oliveira

Fuente: Nutrología de perros y gatos


Compartir

Califica la lectura


Eventos

Próximamente
Pet Fair Asia

Pet Fair Asia

20 al 24 de Agosto 2025

Shangai, China

Próximamente
REAM 2025

REAM 2025

02 al 04 de Septiembre 2025

Guadalajara, Jalisco, México.

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
ENVASE 2025

ENVASE 2025

16 al 19 de Septiembre 2025

Buenos Aires, Argentina

Próximamente
CIPEU 2025

CIPEU 2025

01 al 02 de Octubre 2025

Palacio de Congresos de Zaragoza

Publicidad

260x95 260x95 260x95